Categorías: Economía

El precio del petróleo sube casi un 4% tras el acuerdo de la OPEP+ para reducir su producción

El precio del barril de petróleo subía este lunes cerca de un 4% impulsado por el acuerdo cerrado este domingo por los países de la alianza de países productores de crudo conocida como OPEP+ para reducir su oferta en 9,7 millones de barriles de petróleo al día para intentar estabilizar los mercados ante el impacto sobre la demanda de la epidemia de Covid-19.

De este modo, el precio del petróleo Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir este lunes hasta los 33,23 dólares por barril, un 5,55% por encima del cierre de la semana pasada, aunque posteriormente relajaba su escalada hasta los 32,51 dólares, un 3,27% más que en la última sesión.

A pesar de esta subida, el precio del petróleo Brent se mantiene aún un 51% por debajo del registrado al cierre de 2019.

Por su parte, el precio del barril de petróleo Texas, de referencia para Estados Unidos, se anotaba una subida del 3,95% para cotizar en los 23,66 dólares, frente a los 22,76 dólares del anterior cierre.

Los países de la OPEP+, que agrupa a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a otros productores como Rusia, cerraron ayer un acuerdo para reducir su oferta de crudo en 9,7 millones de barriles de crudo diarios a partir del 1 de mayo, ratificando así lo pactado el pasado jueves, cuando acordaron un recorte 10 millones de barriles al día entre mayo y junio.

En una segunda etapa, de julio a diciembre, la reducción pasará a ser de 7,7 millones de barriles diarios y entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de abril de 2022 el ajuste será de 5,8 millons de barriles de petróleo diarios.

«El acuerdo será válido hasta el 30 de abril de 2022, aunque la extensión del mismo será revisada en diciembre de 2021», indicaron los países de la OPEP+ en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del petróleo sube casi un 4% tras el acuerdo de la OPEP+ para reducir su producción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

6 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

30 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace