Categorías: Mercados

El precio del petróleo sin freno: tras Irán ahora toca Venezuela

Las sanciones que ha anunciado la administración de Donald Trump contra el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro tendrán un mayor impacto en la escalada del precio del petróleo que las que han tenido hasta ahora las anunciadas contra Irán tras la ruptura del acuerdo nuclear por parte de EEUU, según advierten los analistas.

Amrita Sen, jefe de análisis de petróleo en Energy Aspects, sentencia que el petróleo barato “ha muerto”. En declaraciones a la CNBC, la analista sostiene que las sanciones a la exportación de crudo iraní, las guerras en Siria y Yemen y sobre todo la caída de la producción de crudo por las sanciones en Venezuela harán que el precio del crudo no tenga freno. Una tesis que compare el analista y escritor, ganador del Pulitzer, Dan Yergin, quien ha reconocido estar muy preocupado por Venezuela, país donde de verdad está en juego el mercado petrolero.

Pese a que el de Venezuela es un factor determinante para el devenir del mercado, hay oros muchos que también influirán a medio plazo en la escalada del crudo que ya se ha encarecido un 20% desde el mes de abril. Los recoge MarketWatch en un artículo firmado por su columnista Michael Brush, que apunta a la fuerte demanda, a los recortes de producción por parte de los países de la OPEP pero también recuerda que hace unos años, cuando se derrumbaron los precios del petróleo, los gigantes de la energía redujeron su inversión en megaproyectos a largo plazo. El problema ahora es volver a poner en marcha estas grandes plataformas lo que hace prever que puede haber escasez de oferta.

En este sentido, la Agencia Internacional de la Energía ha mostrado su confianza en que algunos de los mayores productores de petróleo intervengan si se produce cualquier escasez ante la caída de la exportación desde Venezuela e Irán.

“Espero que los grandes productores de petróleo contribuyan a la solución de este problema inminente en los mercados” ha declarado el director ejecutivo de la AIE Faith Birol a Bloomberg Television.

Venezuela es el país con mayores reservas de crudo del mundo con una capacidad de más de 300 billones de barriles, según consta en el World Factbook elaborado por la CIA. Le siguen muy lejos Arabia Saudí (266.500 millones), Canadá (169.700 millones) e Irán (158.400 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del petróleo sin freno: tras Irán ahora toca Venezuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace