Categorías: Economía

El precio del petróleo registra la mayor subida diaria desde la primera Guerra del Golfo

El precio del petróleo ha registrado su mayor subida intradiaria en casi tres décadas después de los ataques con drones a refinerías de Aramco en Arabia Saudí, que han reducido a la mitad la producción de petróleo en Arabia Saudí, el equivalente a alrededor del 5% de los suministros mundiales. EEUU ha señalado directamente a Irán como responsable de estos ataques.

En un inédito comienzo de operaciones este lunes, los futuros Brent en Londres se dispararon casi 12 dólares en los primeros segundos de la apertura (casi un 20%), la mayor subida en dólares desde que fueron lanzados en 1988, según recoge Bloomberg. En términos porcentuales se trata del mayor incremento desde la Guerra del Golfo de 1991. Poco después, estos avances se moderaron al 10%.

Aunque Arabia Saudí podría recuperar el suministro en cuestión de días, los ataques ponen de manifiesto la vulnerabilidad del exportador más importante del mundo. También añaden más riesgo político a los precios, inestabilidad en Oriente Medio y la amenaza de represalias de EEUU contra Irán.

La interrupción supera la pérdida de la producción petrolera kuwaití e iraquí en agosto de 1990, cuando Saddam Hussein invadió a su vecino. También supera la pérdida de la producción petrolera iraní en 1979 durante la Revolución Islámica, según la Agencia Internacional de Energía.

Por su parte, el precio del barril Texas, de referencia en EEUU, subía más de un 9%, hasta los 59,82 dólares. El diferencial entre Brent y WTI ha llegado a ampliarse hasta un 37%, lo que demuestra que el pico del petróleo afectará más a los precios mundiales que a los de los EEUU, donde la producción de esquisto y los amplios suministros proporcionan más amortiguadores.

Riad informó el sábado de ataques contra dos instalaciones de la petrolera estatal Aramco con un total de diez drones, aunque sin causar daños personales. Una de las instalaciones atacadas se encuentra en Abqaiq, cerca de Damman, en la Provincia Oriental, mientras que la otra se encuentra en el yacimiento petrolero de Hijrat Jurais.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este domingo la liberación de petróleo de la Reserva Estratégica de EEUU en una cantidad que está por determinar para estabilizar el mercado mundial de crudo tras este ataque.

“Como consecuencia del ataque a Arabia Saudí, que puede tener un impacto en los precios del petróleo, he autorizado la liberación de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo, si es necesario, en una cantidad por determinar pero suficiente para mantener los mercados bien abastecidos”, ha indicado Trump en su cuenta de Twitter.

“También he informado a todas las agencias para acelerar los trámites de los oleoductos que se encuentran actualmente en proceso de obtener permisos en Texas y en otros estados”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del petróleo registra la mayor subida diaria desde la primera Guerra del Golfo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace