El precio del petróleo Brent cae por debajo de los 70 dólares por primera vez desde octubre de 2024
Petróleo

El precio del petróleo Brent cae por debajo de los 70 dólares por primera vez desde octubre de 2024

El crudo sufre una caída del 2,6% en medio de la guerra comercial de Trump y la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción.

PEtróleo
Petróleo

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó este martes por debajo de los 70 dólares por primera vez desde octubre de 2024, afectado por la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Donald Trump y la decisión de la OPEP+ de seguir adelante con su plan de aumento de oferta.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) también registró un descenso superior al 2%, situándose en su nivel más bajo desde noviembre.

El Brent cae a mínimos de cinco meses

Este martes, el precio del barril de Brent descendió hasta los 69,75 dólares, lo que supone una bajada del 2,6% respecto al cierre del lunes. No obstante, tras la finalización de la jornada en los mercados europeos, el Brent logró recuperar la cota de los 70 dólares.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencia para EEUU, cotizó en 66,77 dólares, registrando una caída superior al 2% respecto a su valor previo a la reunión de la OPEP+.

La OPEP+ confirma su plan para aumentar la oferta

En su reunión telemática del lunes, los ocho países de la OPEP+ que previamente habían aplicado ajustes voluntarios en la producción reafirmaron su decisión de diciembre de revertir de manera gradual y flexible dichas restricciones. Entre los países firmantes se encuentran Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

A partir del 1 de abril, la OPEP+ añadirá al mercado 138.000 barriles diarios adicionales cada mes hasta que el ajuste total de 2,2 millones de barriles diarios quede completamente revertido en 2026.

Trump presiona para bajar los precios del petróleo

Donald Trump, expresidente de EEUU y candidato en las elecciones de 2024, ha insistido en que Arabia Saudí y la OPEP deben actuar para reducir los precios del crudo.

Durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, afirmó que una bajada en el precio del petróleo podría ayudar a terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania y permitiría a la Reserva Federal reducir los tipos de interés.

Impacto en el mercado energético

El descenso del precio del crudo refleja la volatilidad actual del mercado, marcada por factores geopolíticos y decisiones estratégicas de los principales productores de petróleo. Con la OPEP+ avanzando en su plan de incremento de producción y la incertidumbre derivada de la política económica de Trump, los analistas prevén una continuación de la inestabilidad en los precios en los próximos meses.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.