Mercados

El precio del petróleo Brent cae a mínimos de 2021 por la tensión comercial global

El precio del petróleo ha registrado un nuevo mínimo no visto desde el 25 de marzo de 2021. Según los datos bursátiles, pasada la medianoche de este miércoles (hora GMT), el coste de los futuros de Brent con entrega en junio descendía hasta los 60,99 dólares por barril, lo que evidencia una creciente preocupación en los mercados internacionales.

La cotización del crudo ha ido debilitándose progresivamente en las últimas jornadas, afectada por el recrudecimiento de las tensiones comerciales y los temores a una desaceleración de la economía mundial. La introducción de nuevas tarifas por parte de Estados Unidos ha generado un clima de incertidumbre que presiona a la baja los precios de las materias primas.

Nuevos aranceles de EEUU impactan en los mercados

El 5 de abril, Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel base del 10% a todos los productos importados, con algunas excepciones específicas. Esta medida se suma a las tarifas que ya estaban vigentes y pretende corregir el déficit comercial estadounidense.

«A partir del 9 de abril, EEUU impone aranceles más elevados a las mercancías provenientes de 60 países, intensificando las tensiones económicas a nivel global»

Las nuevas tarifas afectan especialmente a aquellos países con los que EEUU mantiene un saldo comercial negativo. Según la administración de Donald Trump, estos impuestos representan «aproximadamente la mitad» de lo que esas naciones cobran a las exportaciones estadounidenses, presentado como un intento de restaurar el equilibrio comercial.

Críticas a la política comercial de Trump

Pese a la defensa de la Casa Blanca, numerosos analistas han criticado la metodología utilizada para calcular el desequilibrio comercial. Economistas de prestigio advierten que estas políticas podrían agravar aún más la desaceleración global, reduciendo el comercio internacional y afectando la demanda de petróleo.

Además, consideran que la imposición unilateral de tarifas podría desencadenar represalias y fomentar un entorno económico más proteccionista, que terminaría golpeando el crecimiento global y, por extensión, los mercados energéticos.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del petróleo Brent cae a mínimos de 2021 por la tensión comercial global

José Rosell

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

52 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace