El precio del paladio rompía la barrera de los 1.000 dólares por onza por primera vez desde 2001, impulsado por la demanda del sector del automóvil y la reducción del suministro del metal.
En concreto, el paladio, utilizado principalmente en catalizadores para los coches de gasolina, subía un 2% hasta alcanzar los 1.004 dólares la onza durante la mañana del lunes.
La reducción de la oferta en el metal, por un lado, y la fortaleza de las cifras de ventas de automóviles en Europa y China explican esta subida. Sólo en el gigante asiático las ventas de coches subieron en septiembre un 5,7% interanual hasta alcanzar sus máximos de nueve meses, y los analistas de UBS predicen un déficit de 830.000 onzas de paladio este año.
“Estamos convencidos de que la fortaleza del paladio está siendo impulsada por fundamentales”, señala en una nota que recoge Financial Times el analista de UBS Joni Teves.
El mes pasado, los precios del paladio superaron al platino, que se utiliza principalmente en los catalizadores de diésel, por primera vez en 16 años, en un entorno en que ciudades de todo el mundo están restringiendo el uso de vehículos diésel por la contaminación.
No obstante, el aumento en los precios del paladio ha suscitado preguntas sobre si los fabricantes de automóviles de gasolina podrían cambiar el uso del metal en los catalizadores y comenzar a usar también platino.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…