Economía

El precio del huevo se dispara: la categoría alimentaria más inflacionista en lo que va de año

La tendencia alcista también se refleja en la variación anual, con un encarecimiento del 11,4 %, y en la mensual, con un incremento del 7,2 % solo en el último mes.

Contexto de mercado y factores de presión

El inicio de 2025 ha traído consigo un entorno complejo para el sector productor de huevos. Por un lado, la reconversión de las granjas avícolas hacia sistemas de producción sin jaulas ha reducido la oferta de huevo, especialmente del tipo más económico, el procedente de gallinas enjauladas.

La transición a sistemas de cría más sostenibles disminuye la producción y encarece el producto en origen

Por otro lado, el consumo nacional continúa al alza. En 2024, las familias españolas compraron un 3 % más de huevos respecto al año anterior, lo que se tradujo en unos 13 millones de kilos adicionales o 245 millones de huevos de tamaño M.

El impacto de la gripe aviar en la oferta internacional

Aunque España permanece libre de brotes de gripe aviar en sus granjas, la enfermedad ha golpeado duramente a productores de EEUU y varios países europeos, reduciendo su producción y provocando escasez.

España se posiciona como proveedor clave para Europa y, potencialmente, para Estados Unidos ante la crisis de abastecimiento

Esta situación abre la puerta a que el sector español aumente sus exportaciones para cubrir la falta de huevo en otros mercados, lo que también presiona los precios internos.

Una subida de precios multifactorial

Hace apenas tres semanas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, descartaba que España vaya a sufrir desabastecimiento de huevos como ocurre en EEUU. No obstante, reconocía que el aumento del precio responde a una combinación de factores.

Así, el mercado vive una coincidencia de elementos que, en conjunto, empujan al alza los precios, tal como ha reflejado el último IPC de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del huevo se dispara: la categoría alimentaria más inflacionista en lo que va de año

Lucía Mangano

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace