Gas
Según el boletín de mercados de GasIndustrial, la coyuntura europea marcada por una alta demanda de gas y la necesidad de aumentar los niveles de existencias en almacenamientos subterráneos provoca una competencia «agresiva» entre Europa y Asia por atraer los buques de GNL.
En cuanto a la oferta, la preocupación ante el retraso en la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream II, con la consiguiente falta de suministro ruso adicional, está generando una presión al alza mayor. Aun así, los almacenes subterráneos han aumentado sus reservas y están al 71,1% de su capacidad respecto al 10 de septiembre.
En julio, el aprovisionamiento de GNL concentró el 58% del total, mientras que el gas por canalización representó un 42%. Respectivamente, los precios fueron de 15,69 euros/MWh y de 20,22 euros/MWh, según los datos publicados por la Agencia Tributaria.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…