Economía

El precio del gas se da la vuelta y baja tras anunciar Putin que Rusia ayudará a estabilizar el mercado

De este modo, los contratos de futuros europeos de gas (TTF holandés) para entrega en noviembre, de referencia para el Viejo Continente y que durante el día habían subido más de un 25%, hasta un récord de más de 161 euros por megavatio, cedían tras las declaraciones del presidente ruso más de un 7% y cotizaban en alrededor de 107 euros, tras llegar a bajar hasta los 104 euros.

En una reunión con varios miembros de su Gobierno para tratar diversas cuestiones energéticas, Putin ha defendido que Rusia «siempre» será un suministrador «fiable» de gas, cumplidora de sus «obligaciones».

Asimismo, el líder ruso ha asegurado que en lo que va de año Gazprom, el monopolio estatal para la exportación de gas ruso, ha incrementado el bombeo a través de Ucrania más allá de sus obligaciones contractuales, según la agencia RIA Novosti.

Asimismo, el presidente de Rusia ha expresado la disposición del país para colaborar en la estabilización de los mercados energéticos, subrayando el deseo de Rusia de que este esfuerzo sea llevado a cabo sobre una base comercial y teniendo en cuenta los intereses de todos los participantes.

No obstante, Vladimir Putin no ha dudado en atribuir la actual crisis abierta a las bajas temperaturas del último invierno y también a los «errores» cometidos por la Unión Europea al abordar la política energética, señalando la «histeria» y el «lío» que, en su opinión, ha cundido en el seno de los Veintisiete.

De este modo, el presidente ruso ha explicado el repunte de los precios por diversos factores, entre los que ha citado las temperaturas inusualmente bajas del último año, que habrían contribuido a reducir las reservas de gas, y «errores» en materia política, ya que estima que la UE depende en exceso de contratos a corto plazo en el mercado.

«Hablamos con la anterior Comisión Europea, y todas sus actividades iban encaminadas a restringir los contratos a largo plazo y la transición al intercambio comercial de gas, y resultó que esta política es errónea, ya que no tiene en cuenta las especificidades del mercado del gas debido a una gran cantidad de incertidumbres», dijo Putin.

«Como saben, el mercado energético mundial no tolera el alboroto ni la vacilación. Los planes de inversión aquí son a largo plazo. Por lo tanto, acciones duras e imprudentes pueden conducir y, a juzgar por la situación actual del mercado, ya han conducido, a serios desequilibrios», añadió el líder ruso en declaraciones recogidas por la agencia Sputnik.

Además de Putin, también se ha referido este miércoles al debate energético su principal portavoz, Dimitri Peskov, que ha coincidido en su defensa de Rusia como país cumplidor de los contratos. «Rusia no desempeña ningún papel en lo que pasa en el mercado de gas en Europa», ha zanjado, según la agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del gas se da la vuelta y baja tras anunciar Putin que Rusia ayudará a estabilizar el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

47 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace