Economía

El precio del gas podría desplomarse de cara al invierno

De esta forma, desde Tempos Energía prevén «un invierno de precios controlados» en el que el único elemento alcista podría ser el potencial impacto de las huelgas mantenidas por los trabajadores de las instalaciones de Chevron en Australia», central que representa el cinco por ciento del suministro de gas natural licuado mundial.

Según el análisis del director general de la consultora energética, Antonio Aceituno, el escenario que se produciría, en caso de que el invierno centro europeo tardase en aparecer, conduciría a «un desplome de Mercado Ibérico del Gas hasta la cota de los 20 euros el megavatio hora, o incluso 15 euros el megavatio hora, arrojando unos precios para el pool entre los 60 y 70 euros el megavatio hora a nivel promedio.

«Hay que tener en cuenta», añade el experto, que las reservas de gas europeas alcanzan prácticamente el 95 por ciento, superando ampliamente el objetivo del 90 por ciento fijado para el 1 de noviembre. A ello se añaden las previsiones de un clima templado, resultando estos dos factores en un mantenimiento de los precios bajo control».

Sin embargo, desde Tempos Energía ha puntualizado que, «si las huelgas continúan por un período más largo, coincidiendo con un comienzo de invierno realmente gélido», la amenaza por una mayor competencia por el gas natural licuado haría que los precios «pudiesen situarse fácilmente entre los 80 y 100 euros el megavatio hora». «Esto activaría la excepción ibérica, y provocando precios para la energía eléctrica de más de 150 euros el megavatio hora», han concluido.

Asimismo, aunque el precio de la luz haya subido en la primera mitad de septiembre un 14 por ciento respecto al pasado mes de julio, un aspecto muy positivo que reflejan los datos del pool eléctrico de este mes es «el descenso de la generación, provocado sobre todo por una disminución del consumo». «De esta forma, se ha observado una caída de casi un 8,50 por ciento de la demanda, lo cual está provocando que la producción total baje un poco más del 7 por ciento», ha indicado.

Así, el experto ha indicado que la causa más importante de la subida de los precios en la primera quincena de septiembre ha estado causada por «la que hoy en día es la tecnología verde más importante y desequilibrante, el sol».

«Los últimos movimientos climatológicos han hecho posible que las placas solares produzcan en septiembre 35 gigavatios al día, un 24 por ciento menos, que el pasado julio, provocando una importante bajada de un 6 por ciento en su ayuda al mix energético». Esto ha influido en que las centrales de gas hayan producido casi un 8 por ciento más, aumentando su participación un 3 por ciento en la producción de energía.

Así, desde la consultora energética han subrayado que este escenario gasístico y las cotizaciones para el mes siguiente han sido definidos por «grandes oscilaciones que, no obstante, se encuentran actualmente en torno a los 36 euros el megavatio hora, un precio un 87 por ciento más competitivo que los valores de agosto del año pasado».

En esta línea, Aceituno ha sostenido que estas cotizaciones del gas, tanto spot como futuro, han sido «impulsadas y sostenidas» en el tiempo por «los riesgos de huelga y mantenimientos prolongados». A este factor, el experto ha añadido «los repetidos retrasos en el mantenimiento anual en el campo de gas Troll de Noruega y el menor consumo experimentado en la planta de exportación de Freeport, la cual ha vuelto a su plena capacidad».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del gas podría desplomarse de cara al invierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace