Economía

El precio del gas en Europa cae por debajo de los 700 dólares por 1.000 metros cúbicos

Los futuros contratos de febrero en el mayor centro de gas europeo TTF se abrieron a 696,4 dólares por 1.000 metros cúbicos, lo que marca una caída del 2,3 por ciento.

La dinámica de las cotizaciones se basa en el precio estimado del día de negociación anterior, que se situó en 712,7 dólares por 1.000 metros cúbicos.

Los contratos a futuro terminaron el año a 844,3 dólares por mil metros cúbicos, un 2,7 por ciento más que el último día de negociación de 2021 y un 10,5 por ciento por debajo del precio de liquidación del día de negociación anterior.

El significativo aumento de los precios del gas en el mercado europeo comenzó en la primavera boreal de 2021, cuando los precios en el spot TTF (el mayor hub de Europa, situado en los Países Bajos) oscilaban entre 250 y 300 dólares por cada mil metros cúbicos.

Ya en los primeros días de marzo de 2022, debido al temor a un veto a la importación de recursos energéticos rusos, los contratos de gas con entrega al mes siguiente alcanzaron un precio récord de 3.892 dólares, casi 20 veces la media de los últimos años.

A continuación, los precios bajaron y se mantuvieron estables entre 1.000 y 1.100 dólares en abril y mayo, pero empezaron a subir de nuevo en junio.

En agosto, el precio medio de liquidación en los futuros contratos alcanzó por primera vez los 2.450 dólares, mientras que los precios al contado superaron los 3.200 dólares,

En otoño boreal, los precios bajaron y a principios de invierno no superaban los 1.600 dólares, antes de caer a la mitad en diciembre.

En los últimos días del año, los precios cayeron por debajo de 800 dólares por primera vez en 10 meses.

No obstante, desde 1996 no se habían registrado precios tan elevados en los centros europeos de distribución de gas.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del gas en Europa cae por debajo de los 700 dólares por 1.000 metros cúbicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace