Categorías: Nacional

El precio del ‘bonobús’ varía hasta un 307% por ciudad según Facua, Madrid la más cara

La diferencia de precio en el viaje en autobús urbano utilizando un ‘bonobús‘ llega a alcanzar el 307% en aquellas ciudades donde existe esta modalidad, según un estudio anual realizado por Facua-Consumidores en Acción, en el que se pone de manifiesto que Madrid, Girona y Barcelona son las ciudades con las tarifas de autobús más caras en esta modalidad de las 53 analizadas. El estudio abarca la totalidad de las 50 capitales de provincia –salvo Pontevedra, que no cuenta con un sistema de autobús urbano como tal–, más Ceuta, Melilla, Santiago de Compostela y Gijón.

Así, según el estudio, viajar en autobús utilizando un ‘bonobús’ o tarjeta recargable con trasbordo (el que ofrecen casi todas las ciudades analizadas, en concreto 39) cuesta, de media, 0,75 euros, una leve bajada del 0,7% con respecto al año pasado.

El trayecto con esta tarjeta más caro es el de Madrid (1,83 euros, si bien es cierto que este bono permite también usar otros transportes urbanos de la ciudad), seguido por el de Girona (1,07 euros) y Barcelona (1,02 euros). Las tres repiten como las ciudades más caras. Le siguen Lleida (0,98 euros) y Alicante (0,87 euros).

En el otro extremo, los viajes más baratos se encuentran en Lugo (0,45 euros), Logroño (0,53 euros), Ávila (0,55 euros), Salamanca (0,59 euros) y Santiago de Compostela, Segovia y Vitoria (los tres con un precio de 0,60 euros). Un usuario puede ahorrar, de media, hasta un 37,4% si utiliza un bonobús con trasbordo en lugar del billete sencillo de un viaje.

En cuanto a los trayectos con bonobús sin trasbordo (del que disponen 25 de las 53 ciudades), Madrid continúa siendo la ciudad más cara (1,22 euros). Le siguen Palma de Mallorca (1 euro), San Sebastián (0,95 euros), Oviedo (0,90 euros) y Huesca (0,85 euros). Las más baratas son Palencia (0,40 euros), Lugo (0,45 euros), Burgos (0,47 euros) y Logroño (0,53 euros). De media, el viaje cuesta 0,70 euros –una bajada del 1,1%– y un usuario que utilice esta modalidad de tarifa puede ahorrar hasta un 36,7% respecto al billete sencillo.

En general, la gran mayoría de las ciudades han mantenido los mismos precios que en 2018 en la totalidad de las tarifas que se han analizado (billete univiaje, bonobús con o sin trasbordo, tarjeta mensual y billete nocturno) con alguna subida o bajada puntual de precios en alguna de ellas. Si bien, Facua destaca A Coruña, que ha bajado todas sus tarifas entre un 7 y un 12%.

BILLETE SENCILLO

El billete univiaje, o también conocido como billete sencillo, cuesta de media, según el informe de Facua, 1,20 euros en 2019. Con respecto al año pasado, comparando únicamente las ciudades analizadas en ambos estudios, ha subido apenas un 0,1%.

Barcelona repite como la ciudad más cara para esta tarifa, 2,20 euros. Le siguen San Sebastián (1,75 euros), Madrid, Palma de Mallorca, Tarragona, Valencia y Valladolid, las cinco con 1,50 euros. Entre las más baratas se encuentran Lugo (0,64 euros), Palencia (0,72 euros), Logroño (0,72 euros), Melilla (0,85 euros) y Ceuta y Ourense (ambas 0,85 euros). La diferencia alcanza el 244%.

En 2019, la gran mayoría de ciudades han mantenido las mismas tarifas que ya poseían en 2018. Sólo dos ciudades, Santa Cruz de Tenerife y Bilbao, han subido los precios de esta modalidad, un 8% y un 3,8% respectivamente. Por el contrario, A Coruña ha bajado el importe de este billete en un 7,7%.

Con respecto a la tarjeta mensual de transporte, Facua ha analizado 34 de las 53 ciudades analizadas. Su valor oscila entre los 15 euros de Albacete y los 54,60 euros de Madrid, mismo precio que el año pasado. La tarifa media es de 34,74 euros, un 0,4% menos que en 2018.

A Madrid le siguen, como ciudades más caras, Barcelona (54 euros), Girona (46,15) y Las Palmas y Oviedo (ambas con 42 euros). Las más baratas tras Albacete son Ciudad Real (20 euros), Soria (21,50 euros), Ávila (22 euros) y Salamanca (22,05 euros).

BILLETE NOCTURNO
La tarifa más alta en el tramo nocturno corresponde a San Sebastián (2,10 euros), seguida de Vitoria (1,85 euros), Lleida (1,75 euros) y Burgos, Granada, Madrid, Palma de Mallorca y Valencia (1,50 euros). Mientras, en el otro extremo, las cinco ciudades más baratas durante la noche y madrugada son Bilbao (0,66 euros, un 1,5% más que en 2018), Palencia (0,70 euros), Ceuta (0,85 euros), Soria (0,90 euros) y Segovia (1 euro).

De media, coger el autobús en este tramo cuesta 1,24 euros, un 0,3% menos si se comparan aquellas ciudades que estaban tanto en el estudio de 2018 como en el de este año. La diferencia en este caso alcanza el 218%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del ‘bonobús’ varía hasta un 307% por ciudad según Facua, Madrid la más cara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace