El precio del alquiler subió un 5,18% en abril en tasa interanual

El precio del alquiler subió un 5,18% en abril en tasa interanual

El incremento más llamativo del precio del alquiler en tasa mensual fue en Murcia (+2,81%).

Se alquila
Se alquila

La vivienda en alquiler en España cerró abril con un precio medio mensual de 10,17 euros por metro cuadrado (euros/m2), lo que implicó un ascenso mensual del 0,30% e interanual del 5,18%, según el informe mensual de precios de alquiler de Pisos.com.

«La trayectoria alcista en las mensualidades del alquiler va en la línea de los precios de la compraventa, por lo que vemos cómo la inflación influye en ambas fórmulas de tenencia, aunque no de forma tan abultada como el crecimiento del Índice de los Precios de Consumo de los últimos meses», ha señalado Ferran Font, el director de Estudios de Pisos.com.

El especialista también ha destacado que cumplir con el pago de la renta desequilibra la economía de muchas familias, cuyos ingresos «todavía no se han recuperado tras la pandemia», por lo que es necesario que aumente la oferta de vivienda para que se moderen los precios.

Asimismo, ha apuntado que «comprar para alquilar sigue siendo una alternativa rentable, incluso por encima de otros productos financieros».

MADRID, BALEARES Y CATALUÑA, LAS COMUNIDADES MÁS CARAS EN ABRIL

Las regiones más caras para vivir de alquiler en abril fueron Madrid (12,78 euros/m2), Baleares (12,09 euros/m2) y Cataluña (11,56 euros/m2), mientras que las rentas más económicas se registraron en Castilla y León (4,70 euros/m2), Extremadura (5,25 euros/m2) y Castilla la Mancha (5,46 euros/m2).

En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en Murcia (+2,81%), mientras que el mayor ajuste se produjo en Asturias (-1,94%). Respecto al año pasado, destacó el incremento en Baleares (+13,50%), mientras que Asturias (-12,56%) fue la que más bajó.

Por provincias, la primera posición fue para Madrid, con 12,78 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (12,60 euros/m2) y Baleares (12,09 euros/m2). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación con 3,22 euros por metro cuadrado.

Asimismo, la provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue León (+2,99%), mientras que la que más los abarató fue Zamora (-2,89 %). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Huelva (+18,45%), mientras que la renta que más se ajustó fue la de Ourense (-19,42%).

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.