Categorías: Economía

El precio del alquiler se dispara ya un 15,6% en el último año

El precio de la vivienda en alquiler subió una media del 2,4% en el segundo trimestre del año respecto al primer parcial del año, según los cálculos del portal inmobiliario el Idealista, que muestra un encarecimiento en términos interanuales del 15,6%.

Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, asegura que “es cierto que estamos viviendo un proceso de subidas generalizadas, pero en ningún caso podemos hablar de burbuja, ya que por definición estas solo se dan cuando se compra un activo y no cuando se arrienda”. “En el alquiler los precios tienen techo (los salarios) y si traspasan ese nivel la demanda se retira irremediablemente hasta que los precios bajen. Pero hay que ser conscientes que habrá zonas y calles de las grandes ciudades en las que el precio seguirá subiendo, porque la oferta es escasa”, añade Encinar.

En todas las comunidades autónomas, excepto en Cataluña, donde bajó un 0,2%, los alquileres aumentaron con respecto al trimestre anterior. La mayor subida se registró en Murcia, con un incremento del 8,5%, seguida de La Rioja (8,4%) y Navarra (7,7%).

La Comunidad de Madrid fue la autonomía más cara (15 euros/m2), seguida de Islas Baleares (14,8 euros/m2) y Cataluña (14,7 euros/m2), mientras que Extremadura (4,4 euros/m2), Castilla-La Mancha (4,9 euros/m2), Galicia (5,7 euros/m2) y La Rioja (5,7 euros/m2) fueron las más baratas.

En cuanto a las capitales, las mayores subidas intertrimestrales correspondieron a Lugo (9,4%) y Pamplona (7,6%). Por el contrario, los alquileres bajaron en Girona (4,3%), Albacete (2,4%), Santa Cruz de Tenerife (2,2%) y Barcelona (2,1%).

La capital con los alquileres más caros fue Barcelona (17,2 euros/m2), seguida de Madrid (16,1 euros/m2) y San Sebastián (15,4 euros/m2). Los precios más baratos se registraron en Zamora (4,5 euros/m2), Cáceres (4,8 euros/m2), Ávila (4,9 euros/m2) y Ciudad Real (4,9 euros/m2).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler se dispara ya un 15,6% en el último año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace