El precio del alquiler se dispara ya un 15,6% en el último año
Burbuja del alquiler

El precio del alquiler se dispara ya un 15,6% en el último año

La capital con los alquileres más caros es Barcelona (17,2 euros/m2), seguida de Madrid (16,1 euros/m2) y San Sebastián (15,4 euros/m2).

Piso en alquiler

El precio de la vivienda en alquiler subió una media del 2,4% en el segundo trimestre del año respecto al primer parcial del año, según los cálculos del portal inmobiliario el Idealista, que muestra un encarecimiento en términos interanuales del 15,6%.

Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, asegura que “es cierto que estamos viviendo un proceso de subidas generalizadas, pero en ningún caso podemos hablar de burbuja, ya que por definición estas solo se dan cuando se compra un activo y no cuando se arrienda”. “En el alquiler los precios tienen techo (los salarios) y si traspasan ese nivel la demanda se retira irremediablemente hasta que los precios bajen. Pero hay que ser conscientes que habrá zonas y calles de las grandes ciudades en las que el precio seguirá subiendo, porque la oferta es escasa”, añade Encinar.

En todas las comunidades autónomas, excepto en Cataluña, donde bajó un 0,2%, los alquileres aumentaron con respecto al trimestre anterior. La mayor subida se registró en Murcia, con un incremento del 8,5%, seguida de La Rioja (8,4%) y Navarra (7,7%).

La Comunidad de Madrid fue la autonomía más cara (15 euros/m2), seguida de Islas Baleares (14,8 euros/m2) y Cataluña (14,7 euros/m2), mientras que Extremadura (4,4 euros/m2), Castilla-La Mancha (4,9 euros/m2), Galicia (5,7 euros/m2) y La Rioja (5,7 euros/m2) fueron las más baratas.

En cuanto a las capitales, las mayores subidas intertrimestrales correspondieron a Lugo (9,4%) y Pamplona (7,6%). Por el contrario, los alquileres bajaron en Girona (4,3%), Albacete (2,4%), Santa Cruz de Tenerife (2,2%) y Barcelona (2,1%).

La capital con los alquileres más caros fue Barcelona (17,2 euros/m2), seguida de Madrid (16,1 euros/m2) y San Sebastián (15,4 euros/m2). Los precios más baratos se registraron en Zamora (4,5 euros/m2), Cáceres (4,8 euros/m2), Ávila (4,9 euros/m2) y Ciudad Real (4,9 euros/m2).

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.