Mercado inmobiliario

El precio del alquiler se dispara un 13,7% interanual y alcanza máximos históricos en España

El mercado del alquiler vive una de sus etapas más tensas desde que existen registros. Según Fotocasa, el precio de la vivienda en alquiler no solo ha tocado máximos históricos, sino que muestra una aceleración sin precedentes. El déficit de oferta, tanto pública como privada, está llevando a una situación insostenible para los inquilinos, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde se superan los 21 euros por metro cuadrado.

Subidas récord en el precio del alquiler

Los últimos datos de Fotocasa confirman una tendencia alarmante: el precio del alquiler ha subido un 13,7% en el último año y un 6,1% en solo tres meses, situándose en 14,38 euros por metro cuadrado a nivel nacional. Se trata de la mayor variación interanual registrada por la plataforma en dos décadas.

El precio del arrendamiento encadena ocho meses consecutivos subiendo a doble dígito

Según María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, esta situación se debe a una escasez crítica de oferta provocada por un parque público insuficiente y una inseguridad jurídica que desincentiva a los propietarios privados.

El esfuerzo salarial alcanza niveles insostenibles

Uno de los datos más alarmantes es que el alquiler ya representa el 47% del salario medio de los inquilinos en España, una cifra considerada “inasumible” para más del 60% de los demandantes, según Matos.

Fotocasa advierte que la accesibilidad al alquiler se complica mes a mes por la falta de oferta

Esta situación se traduce en una dificultad creciente para acceder a una vivienda, especialmente entre los jóvenes y las rentas medias.

Madrid y Cataluña lideran el ranking de precios

Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña encabezan el ranking con precios de 21,41 euros y 20,14 euros por metro cuadrado, respectivamente. Ambas superan sus máximos históricos.

A continuación, se sitúan Baleares (18,25 euros), País Vasco (16,77 euros) y Canarias (14,69 euros). Por el contrario, las comunidades más asequibles son Extremadura (7,24 euros) y Castilla-La Mancha (8,17 euros).

Zamora, Álava y Huesca, entre las provincias con mayores subidas

En el análisis provincial, destaca el caso de Zamora, que ha experimentado una subida trimestral del 29,7%, seguida por Álava (19,2%) y Huesca (14,1%). Por el lado contrario, Navarra, Sevilla y Girona han registrado ligeros descensos.

Entre las provincias más caras se sitúan Barcelona (21,44 euros) y Madrid (21,41 euros), mientras que las más baratas son Jaén (6,70 euros) y Ciudad Real (6,81 euros).

Subidas extremas en algunos municipios

El mayor incremento trimestral por municipios lo protagoniza Vilanova i la Geltrú, con un 54,6%, seguida de Adra (45,7%), Ribeira (38,7%) y Sagunto (33,3%). En cambio, ciudades como Garrucha, Puerto Real y Alcorcón han registrado caídas de hasta el 17,9%.

En cuanto a precios, las ciudades más caras son Esplugues de Llobregat (24,14 euros) y Calvià (23,48 euros), mientras que las más económicas son Martos (5,52 euros) y Puertollano (5,63 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler se dispara un 13,7% interanual y alcanza máximos históricos en España

Mónica Martínez

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace