Mercado inmobiliario

El precio del alquiler se dispara un 13,7% interanual y alcanza máximos históricos en España

El mercado del alquiler vive una de sus etapas más tensas desde que existen registros. Según Fotocasa, el precio de la vivienda en alquiler no solo ha tocado máximos históricos, sino que muestra una aceleración sin precedentes. El déficit de oferta, tanto pública como privada, está llevando a una situación insostenible para los inquilinos, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde se superan los 21 euros por metro cuadrado.

Subidas récord en el precio del alquiler

Los últimos datos de Fotocasa confirman una tendencia alarmante: el precio del alquiler ha subido un 13,7% en el último año y un 6,1% en solo tres meses, situándose en 14,38 euros por metro cuadrado a nivel nacional. Se trata de la mayor variación interanual registrada por la plataforma en dos décadas.

El precio del arrendamiento encadena ocho meses consecutivos subiendo a doble dígito

Según María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, esta situación se debe a una escasez crítica de oferta provocada por un parque público insuficiente y una inseguridad jurídica que desincentiva a los propietarios privados.

El esfuerzo salarial alcanza niveles insostenibles

Uno de los datos más alarmantes es que el alquiler ya representa el 47% del salario medio de los inquilinos en España, una cifra considerada “inasumible” para más del 60% de los demandantes, según Matos.

Fotocasa advierte que la accesibilidad al alquiler se complica mes a mes por la falta de oferta

Esta situación se traduce en una dificultad creciente para acceder a una vivienda, especialmente entre los jóvenes y las rentas medias.

Madrid y Cataluña lideran el ranking de precios

Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña encabezan el ranking con precios de 21,41 euros y 20,14 euros por metro cuadrado, respectivamente. Ambas superan sus máximos históricos.

A continuación, se sitúan Baleares (18,25 euros), País Vasco (16,77 euros) y Canarias (14,69 euros). Por el contrario, las comunidades más asequibles son Extremadura (7,24 euros) y Castilla-La Mancha (8,17 euros).

Zamora, Álava y Huesca, entre las provincias con mayores subidas

En el análisis provincial, destaca el caso de Zamora, que ha experimentado una subida trimestral del 29,7%, seguida por Álava (19,2%) y Huesca (14,1%). Por el lado contrario, Navarra, Sevilla y Girona han registrado ligeros descensos.

Entre las provincias más caras se sitúan Barcelona (21,44 euros) y Madrid (21,41 euros), mientras que las más baratas son Jaén (6,70 euros) y Ciudad Real (6,81 euros).

Subidas extremas en algunos municipios

El mayor incremento trimestral por municipios lo protagoniza Vilanova i la Geltrú, con un 54,6%, seguida de Adra (45,7%), Ribeira (38,7%) y Sagunto (33,3%). En cambio, ciudades como Garrucha, Puerto Real y Alcorcón han registrado caídas de hasta el 17,9%.

En cuanto a precios, las ciudades más caras son Esplugues de Llobregat (24,14 euros) y Calvià (23,48 euros), mientras que las más económicas son Martos (5,52 euros) y Puertollano (5,63 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler se dispara un 13,7% interanual y alcanza máximos históricos en España

Mónica Martínez

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

59 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace