El precio del alquiler se dispara más de un 14% interanual y roza de media los 1.100 euros

El precio de la vivienda se sitúa en septiembre en 13,69 euros/m2 al mes y sitúa el precio medio de una vivienda en los 1.095 euros al mes.

Piso en alquiler
Cartel de 'se alquila'.

El precio del alquiler continúa sin dar un respiro a los bolsillos y se dispara un 14,3% interanual. Y esto, que cierra el tercer trimestre del año con un descenso trimestral del 4,8% respecto al segundo trimestre. Así se desprende de los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que recoge que el precio de la vivienda en alquiler se sitúa en los 13,69 euros por metro cuadrado al mes (€/m2 al mes). De esta manera, el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados roza ya los 1.100 euros al mes: 1.095 €/al mes.

Según el informe de Fotocasa, este tercer trimestre de 2025 se presenta con 11 caídas trimestrales (frente a las 14 del 3T-2024) y 17 subidas interanuales. Las comunidades con incrementos trimestrales son: Cantabria (-10,3%), Galicia (-6,3%), Región de Murcia (-6,1%), Andalucía (-4,0%), Castilla y León (-2,6%), Comunidad Valenciana (-2,5%), Cataluña (-1,7%), Extremadura (-0,7%), Canarias (-0,3%), Madrid (-0,1%) y Navarra (-0,1%).

Por el contrario, las seis regiones en las que se produce incrementos trimestrales en el precio del alquiler son: La Rioja (4,3%), Asturias (2,9%), Baleares (1,7%), Castilla-La Mancha (1,5%), País Vasco (1,0%) y Aragón (0,2%).

Mapa de precios de alquiler en España por comunidades autónomas
Fuente: Fotocasa

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto, en concreto se paga por Madrid 21,38 €/m2 al mes. Les siguen las comunidades de Cataluña con 19,80 €/m2 al mes, Baleares con 18,56 €/m2 al mes, País Vasco con 16,93 €/m2 al mes, Canarias con 14,64 €/m2 al mes, Comunidad Valenciana con 13,39 €/m2 al mes, Cantabria con 12,52 €/m2 al mes o Navarra con 11,98 €/m2 al mes. Tras ellas, Asturias con 11,44 €/m2 al mes, Andalucía con 11,15 €/m2 al mes, Aragón con 10,93 €/m2 al mes, La Rioja con 9,89 €/m2 al mes, Galicia con 9,72 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,62 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,56 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 8,29 €/m2 al mes y Extremadura con 7,19 €/m2 al mes.

Situación  por provincias

En las provincias, este tercer trimestre se ha registrado 30 caídas trimestrales y 50 subidas interanuales. Las diez provincias que más han descendido en el precio de la vivienda trimestral en este periodo son: Cantabria (-10,3%), Ávila (-9,0%), Lugo (-9,0%), Huelva (-8,6%), Cádiz (-8,0%), Almería (-7,6%), Teruel (-7,5%), Jaén (-7,5%), A Coruña (-7,0%) y Pontevedra (-6,9%).

Frente a esto, las 10 provincias con incrementos trimestrales son: Zaragoza (5,4%), León (4,6%), Zamora (4,6%), La Rioja (4,3%), Cuenca (3,9%), Ciudad Real (3,8%), Girona (2,9%), Asturias (2,9%), Araba – Álava (2,6%) y Ourense (2,5%).

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.