Mercado inmobiliario

El precio del alquiler en Madrid cae un 12,4%, según Idealista

El descenso más pronunciado lo sufre Barcelona( un 13,2% en un año) y seguida de Madrid(-12,4%), Palma (-8,5%), Málaga (-8,1), Sevilla (-7,6%) y Valencia (-6,3%). Desde Idealista han incidido en que, desde que alcanzaran sus precios máximos en el mes de mayo de 2020, Barcelona ha reducido el precio de sus rentas en un 17,3%, mientras que el descenso en la ciudad de Madrid ha llegado hasta el 13,4%.

Pese a esto, Madrid, Barcelona y San Sebastián son las capitales más caras, con 14,5 euros/m2 en los tres casos. En cuarto lugar se sitúa Bilbao (12,4 euros/m2) y ya en quinto lugar está Palma (11 euros/m2). En la parte baja de la tabla se sitúa Ciudad Real y Zamora (5,5 euros/m2 en ambos casos), Cáceres (5,6 euros/m2), Lugo y Ávila (5,7 euros/m2 en ambos casos).

A pesar de la caída nacional, el precio se incrementó en 11 Comunidades Autónomas. La mayor subida se dio en Cantabria (5,2%), La Rioja (4,9%), Castilla-La Mancha (4,9%) y Galicia (4,7%), con subidas también significativas se sitúan Navarra (3,8%), Extremadura (3,6%), Murcia (3,5%) y Asturias (1,9%). Baleares, por su parte registra la mayor caída en los 12 últimos meses, ya que las pretensiones de los propietarios se han reducido un 10,7% en este tiempo. Le siguen los descensos de Madrid (-10,5%) y Cataluña (-9,3%).

Pese a esto, Madrid y Cataluña son las comunidades más caras para alquilar una vivienda, con 13,7 euros y 13,4 euros el metro cuadrado respectivamente. Les sigue Euskadi (12,1 euros) y por debajo se encuentran Baleares (11,7 euros) y Canarias (10 euros). En el lado opuesto de la tabla se encuentra Extremadura (5,4 euros), Castilla La Mancha (5,9 euros) y Murcia (6,8 euros), que son las comunidades más económicas.

Un total de 36 provincias han visto cómo sus precios se incrementaban durante el último año. El mayor incremento se ha registrado en Cuenca, donde los precios se han incrementado en un 11,7%. También han sido relevantes las subidas registradas en Pontevedra(8,9%), Palencia(7,3%), Girona(7%), Teruel (6,8%) y Huelva(6,5%). La mayor caída se ha producido en Baleares (-10,7%), seguida por Madrid (-10,5%) y Barcelona (-10%).

El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (13,9 euros el metro cuadrado al mes), Madrid (13,7 euros) y Guipúzcoa (13,6 euros). Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5 euros, seguida por Cáceres, Zamora y Ciudad Real, con 5,2 euros al mes en los tres casos. Les siguen Lugo (5,3 euros) y Cuenca (5,3 euros).

«Durante la pandemia nos hemos dado cuenta de que el stock es el factor que influye de manera más directa en los precios de los alquileres, por lo que tendremos que estar pendientes de cómo evoluciona en los próximos meses para saber qué es lo que puede pasar con las rentas. En todo caso, todas las políticas que hagan aflorar más oferta al mercado estarán ayudando a bajar o contener los precios, mientras que todas aquellas legislaciones punitivas o coercitivas corren el riesgo de obtener los resultados contrarios a los deseados: retirada de producto y subida de los precios», ha declarado el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler en Madrid cae un 12,4%, según Idealista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace