Mercado inmobiliario

El precio del alquiler en Madrid cae un 12,4%, según Idealista

El descenso más pronunciado lo sufre Barcelona( un 13,2% en un año) y seguida de Madrid(-12,4%), Palma (-8,5%), Málaga (-8,1), Sevilla (-7,6%) y Valencia (-6,3%). Desde Idealista han incidido en que, desde que alcanzaran sus precios máximos en el mes de mayo de 2020, Barcelona ha reducido el precio de sus rentas en un 17,3%, mientras que el descenso en la ciudad de Madrid ha llegado hasta el 13,4%.

Pese a esto, Madrid, Barcelona y San Sebastián son las capitales más caras, con 14,5 euros/m2 en los tres casos. En cuarto lugar se sitúa Bilbao (12,4 euros/m2) y ya en quinto lugar está Palma (11 euros/m2). En la parte baja de la tabla se sitúa Ciudad Real y Zamora (5,5 euros/m2 en ambos casos), Cáceres (5,6 euros/m2), Lugo y Ávila (5,7 euros/m2 en ambos casos).

A pesar de la caída nacional, el precio se incrementó en 11 Comunidades Autónomas. La mayor subida se dio en Cantabria (5,2%), La Rioja (4,9%), Castilla-La Mancha (4,9%) y Galicia (4,7%), con subidas también significativas se sitúan Navarra (3,8%), Extremadura (3,6%), Murcia (3,5%) y Asturias (1,9%). Baleares, por su parte registra la mayor caída en los 12 últimos meses, ya que las pretensiones de los propietarios se han reducido un 10,7% en este tiempo. Le siguen los descensos de Madrid (-10,5%) y Cataluña (-9,3%).

Pese a esto, Madrid y Cataluña son las comunidades más caras para alquilar una vivienda, con 13,7 euros y 13,4 euros el metro cuadrado respectivamente. Les sigue Euskadi (12,1 euros) y por debajo se encuentran Baleares (11,7 euros) y Canarias (10 euros). En el lado opuesto de la tabla se encuentra Extremadura (5,4 euros), Castilla La Mancha (5,9 euros) y Murcia (6,8 euros), que son las comunidades más económicas.

Un total de 36 provincias han visto cómo sus precios se incrementaban durante el último año. El mayor incremento se ha registrado en Cuenca, donde los precios se han incrementado en un 11,7%. También han sido relevantes las subidas registradas en Pontevedra(8,9%), Palencia(7,3%), Girona(7%), Teruel (6,8%) y Huelva(6,5%). La mayor caída se ha producido en Baleares (-10,7%), seguida por Madrid (-10,5%) y Barcelona (-10%).

El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (13,9 euros el metro cuadrado al mes), Madrid (13,7 euros) y Guipúzcoa (13,6 euros). Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5 euros, seguida por Cáceres, Zamora y Ciudad Real, con 5,2 euros al mes en los tres casos. Les siguen Lugo (5,3 euros) y Cuenca (5,3 euros).

«Durante la pandemia nos hemos dado cuenta de que el stock es el factor que influye de manera más directa en los precios de los alquileres, por lo que tendremos que estar pendientes de cómo evoluciona en los próximos meses para saber qué es lo que puede pasar con las rentas. En todo caso, todas las políticas que hagan aflorar más oferta al mercado estarán ayudando a bajar o contener los precios, mientras que todas aquellas legislaciones punitivas o coercitivas corren el riesgo de obtener los resultados contrarios a los deseados: retirada de producto y subida de los precios», ha declarado el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler en Madrid cae un 12,4%, según Idealista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace