El precio del aceite sube un 15,4% desde la primera quincena de julio y el litro ya cuesta 9,42 euros
Aceite

El precio del aceite sube un 15,4% desde la primera quincena de julio y el litro ya cuesta 9,42 euros

La organización señala que los incrementos en el precio del aceite en todas sus variedades tienen su origen "en la importante reducción de la cosecha sufrida esta campaña".

Aceite de oliva
Aceite de oliva

El precio del aceite de oliva se «ha disparado» en el último mes y medio, con un incremento del 15,4%, que ha llevado el precio medio del litro hasta los 9,42 euros, aunque en alguna marca supera los 12 euros, según los cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

OCU ha llevado a cabo un sondeo de precios entre 19 marcas de aceite de oliva virgen extra en 10 cadenas de supermercados y ha concluido que la subida «es generalizada y afecta a la práctica totalidad de las marcas» en todas las cadenas estudiadas (Alcampo, Carrefour, Dia, Caprabo, El Corte Inglés, Hipercor, Eroski, Mercadona, Consum y Condis).

Respecto a las marcas, el sondeo de OCU refleja que solo hay una que ha bajado el precio, Mar de olivos (-1%). En el otro extremo, varias marcas blancas han registrado una subida que alcanza y supera el 30% en solo 45 días, lo que también puede estar ocasionado por la desaparición de ofertas puntuales que había en el mes de julio.

La organización señala que los incrementos en el precio del aceite en todas sus variedades tienen su origen «en la importante reducción de la cosecha sufrida esta campaña», donde la producción ha caído alrededor del 50%.

FUERTE ESPECULACIÓN

Sin embargo, OCU ha denunciado «la fuerte especulación que existe alrededor del precio del aceite», puesto que el producto que ahora mismo esta en los supermercados se compró a unos precios «mucho menores» de los actuales del mercado mayorista.

Asimismo, OCU ha advertido del efecto que estas fuertes subidas tienen para los consumidores y que va a tener como consecuencia una reducción de consumo de aceite de oliva que se verá sustituido por otros aceites.

Ante esta situación, la organización ha pedido al Ministerio de Agricultura que aumente el control de la cadena de producción del aceite de oliva «para evitar los abusos y la especulación que pudiera producirse y que tiene efectos negativos tanto para el sector como para los agricultores».

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.