Motor

El precio de los coches de más de 15 años se dispara y roza una media de 4.000 euros

Así, las ventas de vehículos de más de 15 años superaron en un 1,6% a las matriculaciones, lo que supone que en un contexto de falta de oferta derivada de la escasez de chips, estos modelos se han encarecido un 34%, hasta un precio medio de 3.950 euros.

El precio de estos modelos más antiguos creció más del doble que los seminuevos (+15%) y destaca el aumento del precio de los coches de entre 10 y 15 años, un 27% más en la comparativa interanual.

El precio de los vehículos de entre uno y tres años y de entre cinco y ocho aumentó un 21%, mientras que en los del rango de entre tres y cinco años fue del 25%. También aumentaron sus precios un 22% los vehículos de entre ocho y diez años.

«La realidad es que la relación calidad-precio de los coches que hay en el mercado se está viendo muy afectada y la edad del parque móvil está envejeciendo. Esto es una situación que nos debe preocupar a todos, porque no nos ayuda a avanzar en aspectos tan importantes como la eficiencia energética, la reducción de las emisiones contaminantes o la mejora de la seguridad en nuestras carreteras», ha afirmado el director general de Coches.com, Gerardo Cabañas.

A pesar de estos datos, la antigüedad media de los vehículos de ocasión vendidos en estos meses se sitúa en 10,3 años. «Para renovar el parque móvil es necesario poner en marcha estrategias mucho más eficaces en las que sea más rentable para el conductor entregar estos vehículos antiguos para achatarrar que venderlos en el mercado de segunda mano», ha subrayado el director Corporativo de Ganvam, Jaime Barea.

CRECE LA DEMANDA ‘ONLINE’

Por otro lado, la demanda de vehículos online marcó un crecimiento del 17% frente al mismo periodo de 2021, a pesar de que la falta de oferta lastró las ventas un 1,8%, sobre todo, por el desplome de transferencias en los modelos de entre 1 y 3 años (-43%), ya que no entraron usados jóvenes al mercado.

En el pasado trimestre, los modelos más demandados fueron el Volkswagen Golf en primer lugar, seguido del Citroën Ë-Berlingo y del Citroën C4.

Por su parte, también ha sido el Volkswagen Golf el modelo más vendido en este periodo, con un volumen de 15.318 unidades, un 2,6% más.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los coches de más de 15 años se dispara y roza una media de 4.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace