Economía

El precio de los pisos limita su subida al 0,5% en el último año, según los notarios

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 10,1% interanual, alcanzando las 31.727 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 1,8% interanual, hasta llegar a las 11.114 unidades.

Asimismo, los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.620 euros por metro cuadrado, lo que al mismo tiempo supone un retroceso del 10,5% frente a julio.

En el caso de las viviendas de tipo unifamiliar, el precio ascendió a 1.238 euros, un 5,9% más que el año pasado y un 8,9% menos que el mes anterior.

La compraventa de vivienda creció en 13 comunidades autónomas y se redujo en las cuatro restantes.

En concreto, las regiones donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron País Vasco (+34%), Extremadura (+21,9%), Aragón (+21,4%), Castilla-La Mancha (+12,7%), Galicia (+10,7%), Comunidad Valenciana (+10,3%), Murcia (+9,3%), Madrid (+8,5%), Cataluña (+8,1%) y Canarias (+7,9%).

Los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en Asturias (+7%), Andalucía (+3,9%) y Castilla y León (+1,9%) mientras que los descensos se registraron en las regiones restantes: La Rioja (-8,9%), Baleares (-8,1%), Cantabria (-2,8%) y Navarra (-2,1%).

INCREMENTO DEL PRECIO DE LA VIVIENDA

Por otro lado, el precio del metro cuadrado subió un 3,1% interanual a escala nacional (pero cayó un 10,3% en términos intermensuales). En catorce autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las tres restantes disminuyó.

Así, se registraron subidas de dos dígitos en Galicia (+20,7%), Murcia (+18,9%), Aragón (+13,9%), Castilla-La Mancha (+11,3%), Comunidad Valenciana (+11,2%) y Asturias (+10%).

En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en La Rioja (-19,2%), Navarra (-14,6%) y Baleares (-4%).

Por otra parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron en agosto un 13% interanual a nivel nacional, hasta las 23.438 operaciones.

La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 0,4% interanual, alcanzando los 138.650 euros en promediol al tiempo que el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 54,7%.

Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,3% del precio.

Por regiones, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron todas las autonomías, salvo en Castilla y León, donde se registró una caída del 6,2%.

Las regiones que alcanzaron tasas por encima de la media nacional son: La Rioja (+34,6%), Cantabria (+24,9%), Aragón (+22,3%), País Vasco (+21,7%), Cataluña (+21%), Islas Canarias (+15,9%) y Andalucía (+15,4%).

El número de nuevos préstamos aumentó en menor medida que el promedio en las nueve autonomías restantes, destacando Madrid (+11,3%), Galicia (+10,2%) y Comunidad Valenciana (+10,1%).

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución siguió siendo dispar a nivel autonómico, pues creció en once comunidades autónomas y decreció en las seis restantes.

Destacaron los aumentos en La Rioja (+21,8%) y Aragón (+14%) y el retroceso en las Islas Baleares (-29%) y Asturias (-6,6%).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los pisos limita su subida al 0,5% en el último año, según los notarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

16 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace