Categorías: Motor

El precio de los coches acumula tres meses consecutivos al alza, tras encarecerse un 1,4% en febrero

El precio de los automóviles se incrementó un 1,4% durante el pasado mes de febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que supone el tercer mes consecutivo de alza y supone igualar los registros de octubre de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este significativo incremento del precio de los coches durante el mes pasado contrasta con la reducción de cuatro décimas experimentada en el Índice de Precios de Consumo (IPC) general, hasta situarse en el 0,7%.

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este encarecimiento de los automóviles en el segundo mes del año es consecuencia del cambio en el ‘mix’ de producto que adquieren los clientes, con mayor demanda de todocaminos y con un empuje hacia modelos electrificados –más caros–, con el fin de cumplir con los nuevos objetivos de emisiones, en vigor desde el pasado 1 de enero.

Los coches registraron un aumento de precio de dos décimas en la comparativa intermensual y del 0,2% desde enero, mientras que las motocicletas aumentaron un 0,7% su precio en la comparativa interanual, aunque se mantuvieron estables en la intermensual y aumentaron tres décimas desde comienzo de año.

En el capítulo de piezas de repuesto y accesorios para vehículos, el precio aumentó seis décimas en comparación con febrero de 2019, un 0,1% respecto a enero y un 0,4% en los dos primeros meses del ejercicio actual.

Los carburantes, por su parte, aumentaron un 2,3% su precio en febrero respecto al mismo mes del año pasado. Respecto a enero, se contabilizó una caída del 2,3% y del 0,9% durante los dos primeros meses del año.

El mantenimiento y reparación de vehículos personales se encareció un 1,5% en comparación con dicho mes de 2019, mientras que el precio subió un 0,3% respecto a enero y un 0,6% desde que comenzase el ejercicio actual.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los coches acumula tres meses consecutivos al alza, tras encarecerse un 1,4% en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

50 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace