Combustibles

El precio de los carburantes encadena tres semanas de subidas y marca máximos desde marzo y agosto

El diésel y la gasolina acumulan encarecimientos del 3,44% y del 1,36% en tres semanas.

Gasolinera gasolina
Gasolinera

El diésel registra un precio medio de 1,443 euros por litro en España, tras subir un 1,26% en la última semana y encadenar tres semanas consecutivas de incrementos. La gasolina, por su parte, alcanza los 1,485 euros tras repuntar un 0,54% semanal. Ambos carburantes marcan así niveles máximos desde marzo y agosto, respectivamente.

El nuevo repunte de los carburantes en España se refleja en un encarecimiento notable de los desplazamientos, especialmente para los conductores que utilizan diésel, que acumula una subida del 3,44% desde que comenzó esta nueva espiral al alza. Aunque el incremento de la gasolina es más moderado (1,36% en tres semanas), el encarecimiento se suma a un contexto de volatilidad marcado por los movimientos del crudo, los márgenes, los impuestos y la tensión internacional.

El diésel se encarece 2 euros por depósito respecto al año pasado.

Pese a la tendencia reciente, el precio de ambos carburantes sigue por debajo de los niveles previos al inicio de la guerra en Ucrania y muy lejos de los máximos históricos registrados en el verano de 2022.

Evolución reciente de precios

La subida acumulada sitúa al diésel en los 1,443 euros por litro, aún por debajo de los 1,479 euros previos a la invasión rusa. En cuanto a la gasolina, su precio actual (1,485 euros) también permanece lejos de los 1,591 euros registrados en febrero de 2022.

En lo que va de año, el precio de la gasolina acumula un descenso del 2,6% respecto al cierre de 2024, mientras que el diésel se mantiene prácticamente en los mismos niveles que entonces.

Impacto en el coste del repostaje

Llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta ahora 79,36 euros, lo que supone 2,03 euros más que hace un año. En el caso de la gasolina, el coste es de 81,67 euros, 1,1 euros menos que en las mismas fechas de 2024.

El diésel suma 142 semanas consecutivas por debajo de la gasolina.

El diésel encadena 142 semanas por debajo del precio de la gasolina, recuperando la dinámica habitual previa a la guerra, cuando el gasoil llegó a superar el coste de la gasolina entre agosto de 2022 y febrero de 2023.

Comparación con europa

Pese a las subidas recientes, España continúa por debajo de la media europea. La gasolina cuesta de media 1,645 euros en la UE y 1,691 euros en la eurozona. En el caso del diésel, los precios europeos se sitúan en 1,581 euros y 1,604 euros, respectivamente.

Comparativa de precios

Concepto España Media UE Media eurozona
Gasolina 95 (€/l) 1,485 1,645 1,691
Diésel (€/l) 1,443 1,581 1,604
Variación 3 semanas gasolina +1,36%
Variación 3 semanas diésel +3,44%
Coste depósito gasolina (55 l) 81,67 €
Coste depósito diésel (55 l) 79,36 €

España mantiene precios inferiores al promedio europeo mientras espera que la evolución del crudo determine la tendencia de diciembre.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto