Economía

El precio de los carburantes cae por quinta semana y vuelve a estar por debajo de los dos euros el litro

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,954 euros, tras registrar una bajada del 3,5% con respecto a hace siete días, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press. De este modo, acumula ya cinco semanas consecutivas de descensos. En el caso del diésel, el precio medio del litro se ha situado esta semana en los 1,933 euros, tras registrar una bajada del 1,92%, encadenando su cuarta caída.

Ese importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados.

Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería de 1,754 euros, mientras que el del gasóleo se situaría en los 1,733 euros, en ambos casos inferior a los que marcaba a finales de marzo, antes de la entrada en vigor de la ayuda.

No obstante, a pesar de este abaratamiento registrado en las últimas semanas, el precio de los carburantes registrará un precio especialmente alto con respecto a los últimos años de cara a la operación salida de agosto, que arranca este viernes y se prolongará hasta el próximo lunes, y en la que se prevén en torno a 5 millones de desplazamientos por carretera.

Así, con respecto a la misma semana de hace un año, el precio medio del litro de gasolina es casi un 39% más caro, mientras que en el caso del gasóleo se ha encarecido un 53%, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente actualmente.

Teniendo en cuenta la subvención, el precio del litro de gasolina es casi un 25% más caro que en el arranque de las vacaciones de agosto de 2021, mientras que en el caso del gasóleo es un 37% superior.

De esta manera, el llenado de un depósito de 55 litros cuesta ahora unos 96,5 euros, incluyendo la subvención, algo más de 19 euros frente a hace un año, mientras que si se consume gasóleo, el desembolso es de unos 95,3 euros, casi 26 euros más que en las mismas fechas de 2021.

Estas cifras se registran en un entorno de precios elevados del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, a pesar de la relajación en sus precios en las últimas semanas, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba por encima de los 100 dólares (103 dólares), mientras que el Texas americano se intercambiaba a 98,8 dólares.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.

Por encima de la UE

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por encima de la media de la Unión Europea, situada en 1,879 euros el litro, así como de la zona euro, con un precio medio de 1,925 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es superior al de la media de la UE, que es de 1,902 euros, aunque no así al de la zona euro, con un precio de 1,935 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los carburantes cae por quinta semana y vuelve a estar por debajo de los dos euros el litro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace