Economía

El precio de los carburantes baja por quinta semana consecutiva y se aleja de los máximos anuales

En concreto, el precio medio de la gasolina baja hasta los 1,476 euros, alejándose así un poco más de su mayor registro en lo que va de año, que tuvo lugar a mediados de noviembre, cuando se situó en 1,513 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo se ha situado esta semana en los 1,344 euros, por lo que también se relaja frente a los máximos anuales alcanzados en noviembre, cuando llegó a los 1,385 euros por litro.

Así, el precio de los carburantes prosigue con el cambio de tendencia alcista que le llevó a sumar subida tras subida desde finales del pasado verano y a situarse a las puertas de sus máximos históricos.

No obstante, a pesar de estos últimos descensos, el llenado del depósito esta semana es un 25,52% más caro que hace un año para el caso de la gasolina y un 27% superior en el caso del gasóleo.

LLENAR EL DEPÓSITO, ENTRE 16 Y 17 EUROS MÁS CARO QUE HACE UN AÑO

Así, llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta ahora en torno a 81,2 euros, casi 17 euros más que hace un año, mientras que en el caso de repostar con gasóleo asciende a casi 74 euros, casi 16 euros más que en la misma semana de diciembre de 2020.

Antes de la pasada Semana Santa, ambos carburantes ya recuperaron los niveles preCovid. En lo que va de año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 24,58%, mientras que el del gasóleo remonta un 25,72%.

A pesar de estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 está en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,6 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,661 euros. En el caso del diésel ocurre algo similar, ya que el precio en la UE es de 1,469 y de 1,496 en la zona euro.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los carburantes baja por quinta semana consecutiva y se aleja de los máximos anuales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

30 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace