Así se desprende de los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa publicados hoy, que recogen que en las CCAA, este tercer trimestre se presenta con 16 subidas trimestrales e interanuales. La región con el mayor incremento trimestral es Asturias (5,4%), seguida de Andalucía (4,4%), Cantabria (3,9%), Madrid (3,9%), Comunidad Valenciana (3,4%), Baleares (2,9%), Galicia (2,9%), y Canarias (2,7%).
A continuación están Castilla-La Mancha (2,6%), Murcia (1,7%), País Vasco (1,3%), Cataluña (1,1%), La Rioja (1,1%), Navarra (0,7%), Extremadura (0,5%) y Castilla y León (0,4%).Por otro lado, la única comunidad en la que se produce descenso es Aragón (-0,9%).
En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares, ocupa el primer puesto y supera la barrera de los 5.000 euros por quinto mes consecutivo, en concreto se paga por Baleares 5.048 euros/m2. Esta autonomía alcanza precios máximos en cinco de los nueve meses transcurridos de 2025, superando los precios de los registros del Índice Fotocasa.
En el orden de precios, le siguen las comunidades de Madrid con 4.973 euros/m2, País Vasco con 3.567 euros/m2, Canarias con 3.184 euros/m2, Cataluña con 3.115 euros/m2, Andalucía con 2.671 euros/m2, Comunidad Valenciana con 2.479 euros/m2, Cantabria con 2.377 euros/m2 y Asturias con 2.143 euros/m2.
Tras ellas, Navarra con 2.136 euros/m2, Galicia con 2.047 euros/m2, Aragón con 1.805 euros/m2, Región de Murcia con 1.740 euros/m2, La Rioja con 1.736 euros/m2, Castilla y León con 1.634 euros/m2, Castilla-La Mancha con 1.277 euros/m2 y Extremadura con 1.272 euros/m2.
Subidas por provincias
En las provincias, este tercer trimestre de 2025 se presenta con 43 subidas trimestrales (86%) y 49 subidas interanuales (98%). Las tres provincias con mayores incrementos trimestrales son A Coruña (6,9%), Castellón (5,7%) y Asturias (5,4%). Por otro lado, las tres provincias que presenta los mayores descensos trimestrales son Teruel (-6,4%), Cuenca (-3,9%) y Soria (-2,6%).
En cuanto al ranking de precios por provincias, cuatro superan la barrera de los 4.000 euros. El orden de las provincias con el precio de la vivienda más elevado es Islas Baleares con 5.195 euros/m2, Madrid con 4.973 euros/m2, Málaga con 4.348 euros/m2 y Gipuzkoa con 4.194 euros/m2.
Capitales de provincia
En las capitales de provincias este tercer trimestre de 2025 se presenta con 37 subidas trimestrales (76%) y 46 interanuales (94%).
Las tres capitales con el mayor incremento trimestral son Ávila capital (10,3%), Toledo capital (7,1%) y Segovia capital (6,6%). Por otro lado, las tres capitales que más han descendido el precio de la vivienda en este periodo son: Badajoz capital (-3,7%), Zaragoza capital (-3,2%) y Santa Cruz de Tenerife capital (-1,6%).










