Vivienda
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en enero en 1.742 euros/m2 lo que supone un incremento del 0,5% respecto al mes de diciembre, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. Este dato muestra, una vez más, que el precio de la vivienda de segunda mano fluctúa poco mes a mes y muestra que el precio tiende a la estabilización. Atrás hemos dejado las grandes caídas de precios a las que hemos asistido en los últimos años.
Respecto a la variación interanual, en enero de 2018 el precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,6% y encadena 16 meses de subidas interanuales consecutivas.
“El precio de la vivienda en venta sigue creciendo como consecuencia del interés que vuelve a despertar el mercado inmobiliario en un contexto de mejora económica y de consolidación de la financiación. Pero los datos de Fotocasa siguen mostrando las diferentes velocidades a las que se mueve el sector, con Cataluña, Madrid y las islas protagonizando las mayores subidas. En estas regiones la vivienda se ha encarecido en torno a un 10% en tan solo un año, porcentaje que se eleva a más del 20% en algunos distritos de Madrid y Barcelona”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de fotocasa.
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída de -41% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 con 2.952 euros/m2. En este sentido, nueve comunidades autónomas cuentan con caídas superiores al -40% desde que alcanzaron el precio máximo hace nueve años. La comunidad que más ha visto caer los precios es La Rioja (-55,7%), seguido de Navarra (-53,8%), Castilla-La Mancha (-50,9%), Aragón (-50,4%), Murcia (-49,4%), Asturias (-46,9%), la Comunitat Valenciana (-45,5%), Cantabria (-44,4%) y Extremadura (-42%).
De las 17 comunidades autónomas, en enero el precio medio de la vivienda de segunda mano sube en seis de ellas. El incremento más acusado se produce en Canarias (1,8%), seguido de Madrid (1,4%), la Comunidad Valenciana (1,2%), Baleares (0,9%), Aragón (0-7%) y Cataluña (0,5%).
En el otro extremo, Navarra es la comunidad que más ve caer los precios, en concreto un -1,3%, seguido de Murcia (-1,1%), Andalucía (-0,9%) y Cantabria y Galicia, que ambos descienden un -0,8% respecto al mes de diciembre. Por su parte, Castilla-La Mancha y el País Vasco se mantienen estables.
En cuanto a los precios, el País Vasco sigue siendo la comunidad más cara de España, con un precio medio de 2.746 euros/m2, seguida de Madrid (2.446 euros/m2) y Cataluña (2.321 euros/m2). Por el contrario, Castilla-La Mancha (1.087 euros/m2), Extremadura (1.092 euros/m2) y Murcia (1.162 euros/m2) son las comunidades con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.
Acceda a la versión completa del contenido
El precio de la vivienda usada sube un 0,5% en enero
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…