El precio de la vivienda usada marca un nuevo récord en España con una subida del 14,7% interanual, según Idealista

El precio de la vivienda usada marca un nuevo récord en España con una subida del 14,7% interanual, según Idealista

Baleares, Madrid y Euskadi encabezan el ranking de regiones más caras, mientras que Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León siguen siendo las más asequibles.

Compra de Vivienda
Vivienda

El precio medio de la vivienda usada alcanzó en julio los 2.471 euros por metro cuadrado, según Idealista. Esta cifra supone una subida anual del 14,7% y marca el valor más alto desde que hay registros. Madrid lidera el alza con un 24,4% de incremento, mientras que San Sebastián se posiciona como la capital más cara del país.

La vivienda usada en España continúa su escalada de precios, empujada por una fuerte demanda y una oferta limitada. El último índice publicado por Idealista confirma que julio cerró con el precio medio más alto jamás registrado: 2.471 euros por metro cuadrado. El aumento, del 14,7% respecto al mismo mes del año pasado, se acentúa también en el corto plazo, con subidas del 5,1% en el último trimestre y del 1,4% en solo un mes.

Madrid lidera la subida de precios en las comunidades autónomas

La Comunidad de Madrid, con un incremento del 24,4%, encabeza el ranking de subidas interanuales. Le siguen Murcia (19,3%), la Comunidad Valenciana (18%), Canarias (17,2%), Cantabria (17%) y Andalucía (15,2%).

En el otro extremo, Extremadura apenas registró un aumento del 0,3%, siendo la autonomía con el menor crecimiento, seguida de Navarra (1,4%), La Rioja (2,9%) y Castilla y León (3%).

Todas las comunidades experimentaron aumentos interanuales, aunque con notables diferencias territoriales

CCAA €/m² Julio 2025 Variación interanual
Baleares 5.025 +13%
Comunidad de Madrid 4.359 +24,4%
Euskadi 3.263 +10,8%
Canarias 3.090 +17,2%
Cataluña 2.632 +9,8%
Extremadura 979 +0,3%
Castilla-La Mancha 982 +4,5%
Castilla y León 1.233 +3%

Valencia, Murcia y Tenerife, entre las provincias con mayor incremento

A nivel provincial, Madrid (24,4%), Valencia (20,1%) y Murcia (19,3%) destacan entre las que más subieron. También presentan alzas importantes Santa Cruz de Tenerife (18,6%), Cantabria (17%) y Alicante (15,9%).

Por el contrario, se registraron caídas de precios en Ourense (-6,9%), Teruel (-2%), Ciudad Real (-1,7%), Jaén y Burgos (-0,8%).

Baleares mantiene el liderazgo como la provincia más cara, con 5.025 euros/m², seguida de Madrid y Guipúzcoa

Provincia más cara €/m² Julio 2025
San Sebastián 6.230
Madrid (capital) 5.718
Palma 4.943
Guipúzcoa (provincia) 3.990
Málaga 3.794
Provincia más barata €/m² Julio 2025
Ciudad Real 738
Jaén 839
Cuenca 862

San Sebastián, Madrid y Barcelona, las capitales más caras

El estudio de Idealista también analiza los precios en las capitales de provincia, donde 51 de ellas registraron subidas. La excepción fue Girona, con un descenso del 2,6%.

La mayor subida fue para Santa Cruz de Tenerife (+25,1%), seguida de Madrid (23,7%), Santander (20%) y Valencia (19,7%). Entre los grandes mercados, también subieron los precios en Sevilla (14,2%), Málaga (14,2%), San Sebastián (13,5%), Barcelona (10,4%) y Bilbao (9,8%).

San Sebastián es la capital más cara de España, con un precio medio de 6.230 euros/m²

Capital más cara €/m² Julio 2025
San Sebastián 6.230
Madrid 5.718
Barcelona 4.943
Capital más barata €/m² Julio 2025
Zamora 1.227
Jaén 1.285
Ciudad Real 1.386

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…