El precio de la vivienda usada marca récord histórico en España con una subida interanual del 12% en abril

Vivienda Usada

El precio de la vivienda usada marca récord histórico en España con una subida interanual del 12% en abril

La Comunidad de Madrid lidera el encarecimiento con un alza del 23,2%, mientras Baleares se consolida como la región más cara para comprar una casa con 4.836 euros por metro cuadrado.

Compra de Vivienda
Compra de Vivienda

El mercado inmobiliario español ha alcanzado en abril su mayor nivel histórico, con un precio medio de 2.350 euros por metro cuadrado en la vivienda usada, según el último índice de Idealista. El repunte anual del 12% refleja una presión al alza generalizada en casi todo el país, con excepciones puntuales como Extremadura o Ourense.

El precio de la vivienda usada en España ha escalado hasta su nivel más alto desde que existen registros, alcanzando los 2.350 euros por metro cuadrado.

Esta cifra supone una subida del 12% interanual y un aumento del 1,7% respecto al mes anterior, además de un incremento acumulado del 5% en el último trimestre, de acuerdo con los datos publicados por Idealista.

Madrid y el Mediterráneo, motores del encarecimiento

Las comunidades con mayores aumentos interanuales en abril fueron:

  • Comunidad de Madrid: +23,2%

  • Canarias: +16,8%

  • Comunidad Valenciana: +16,3%

  • Región de Murcia: +15,3%

  • Baleares y Andalucía: +13,7%

En contraste, Extremadura fue la única autonomía con descenso de precios (-1,2%). Otros incrementos más moderados se observaron en Cataluña (+6,5%), Euskadi (+7%) y Aragón (+3,2%).

Baleares y Madrid, las regiones más caras

En términos absolutos, las regiones más caras para comprar una vivienda usada son:

  • Baleares: 4.836 €/m²

  • Comunidad de Madrid: 4.148 €/m²

  • Euskadi: 3.123 €/m²

  • Canarias: 2.983 €/m²

  • Cataluña: 2.534 €/m²

En el lado opuesto, Castilla-La Mancha (960 €/m²), Extremadura (973 €/m²) y Castilla y León (1.213 €/m²) son las comunidades más asequibles.

Ciudades con mayores subidas: Madrid, Valencia y Málaga

Por capitales de provincia, Madrid lidera la escalada de precios con una subida del 24,3%, seguida por:

  • Valencia: +20,3%

  • Málaga: +19,4%

  • Palma: +18,7%

  • Santander: +17,4%

En el lado contrario, Huesca es la única capital con caída (-5,2%). Girona (+0,5%) y Ourense (+1,3%) registran los menores aumentos.

Las provincias más caras y baratas

A nivel provincial, Baleares se mantiene en cabeza (4.836 €/m²), seguida de Madrid (4.148 €/m²). En contraste, las más baratas son:

  • Ciudad Real: 747 €/m²

  • Jaén: 824 €/m²

  • Cuenca: 836 €/m²

Más información

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…