Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda tardará hasta 7 años en recuperar las cifras de 2019 por el coronavirus

El precio de la vivienda tardará entre dos y siete años en recuperar las cifras registradas en 2019 por el coronavirus, según un informe de la consultora AIS Group. La consultora ha hecho estas previsiones partiendo de dos posibles escenarios, uno esperado, en línea con una caída del PIB del 8%, pero con una recuperación rápida, y otro pesimista, que muestra una recuperación «más lenta».

Así, ha señalado que, en un escenario previo al coronavirus, la previsión era la de continuidad de la recuperación de los precios, tras la caída de 2008 y 2013.

Sin embargo, según AIS, la irrupción del coronavirus y el impacto económico derivado de las medidas para contener la pandemia reflejan que los precios van a volver a caer.

De hecho, la consultora dice que partiendo de 1.462,5 euros que era el precio medio del metro cuadro al cierre de 2019 en España, si no hubiera llegado el coronavirus, el precio esperado para finales de 2020 habría sido de 1.490 euros por metro cuadrado.

Sin embargo, de acuerdo al escenario planteado en el informe como de recuperación rápida (el que sigue las variables macroeconómicas esperadas por el FMI), el precio se reduciría hasta los 1.450,5 euros por metro cuadrado, perdiendo así valor respecto al año anterior.

Además, en un escenario donde esa recuperación no fuera tan rápida, el precio del metro cuadrado se podría rebajar hasta los 1.215 euros por metro cuadrado.

También apunta que, aunque a corto plazo la diferencia entre escenarios ya es considerable, las cifras a cinco años vista «muestran realidades bastante más alejadas».

Así, a cierre de 2025, hasta hace unos meses, AIS esperaba poder estar hablando de precios de casi 1.910 euros por metro cuadrado, mientras que lo esperado tras el coronavirus, hace prever una cifra más cercana a los 1.750 euros por metro cuadrado. Y en el caso de mayor estrés de las condiciones, donde la recuperación sea más lenta, no llegaría a 1.325 euros por metro cuadrado.

El director de negocio de AIS Group para España y Portugal, José Luis Talló, ha apuntado que, si antes de la crisis se esperaba recuperar el nivel máximo de precios de inmuebles residenciales de 2008 durante 2025, tras la aparición de la pandemia se va a retrasar la meta entre dos y cinco años.

En este escenario tan «cambiante e impreciso», el ejecutivo de AIS recomienda a tasadoras, servicers inmobiliarios y socimis ser capaces de trabajar la simulación de escenarios macroeconómicos y tener herramientas que les permitan realizar proyecciones sobre la evolución prevista del precio del metro cuadrado con arreglo a ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda tardará hasta 7 años en recuperar las cifras de 2019 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace