Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda subirá “al menos” al ritmo de la inflación, avisa Bankinter

Para los próximos dos años, 2022 y 2023, los expertos de Bankinter esperan también “revalorizaciones próximas” a la inflación, con subidas del 2% y el 1%, respectivamente.

De acuerdo con estos analistas, entre los principales soportes del precio se encuentra la renta disponible de los hogares, que recupera ya en 2021 niveles previos al virus; los bajos costes de financiación, que mantienen la tasa de esfuerzo por debajo de la media histórica (30% frente al 34% histórico); y que permanece el elevado atractivo de la vivienda como inversión.

Bankinter considera además que los cambios legislativos relacionados con la actividad de alquiler tendrán una aplicación práctica “geográficamente limitada” que no alterará sustancialmente el status quo actual, salvo tal vez en ubicaciones muy concretas.

“Nuestra preferencia es hacia activos logísticos y vinculados a nuevas tecnologías, sobre todo 5G y almacenamiento en la nube”, explican estos expertos, ya que “su demanda es creciente y las rentas deberían incrementarse por encima de la inflación”.

Recomendaciones de inversión

Ante esta evolución, los analistas de Bankinter creen que los hoteles ofrecen una “buena oportunidad de compra”, con caídas de precio y valoraciones de hasta -15% en 2021, que deberían recuperar con fuerza a partir de 2022. “Evitamos oficinas y centros comerciales, donde la incertidumbre es todavía muy elevada”.

En ese sentido, “subimos recomendación sobre Aedas Homes y Neinor Homes a ‘comprar’ desde ‘neutral’. Mantenemos la prudencia sobre las principales SOCIMIs. Aunque cotizan con importantes descuentos sobre valoración de activos, su exposición es muy elevada a oficinas y centros comerciales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda subirá “al menos” al ritmo de la inflación, avisa Bankinter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace