El precio de la vivienda subirá “al menos” al ritmo de la inflación, avisa Bankinter

El precio de la vivienda subirá “al menos” al ritmo de la inflación, avisa Bankinter

Los analistas de Bankinter esperan una subida del 4% en el precio de la vivienda este año, frente a la caída del 1% que estimaban antes.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila
Bloque de viviendas

Los precios de vivienda “seguirán subiendo, al menos al ritmo de la inflación”. Así lo consideran al menos los analistas de Bankinter, que han revisado sus previsiones hasta una subida del 4% este año, frente al -1% anterior.

Para los próximos dos años, 2022 y 2023, los expertos de Bankinter esperan también “revalorizaciones próximas” a la inflación, con subidas del 2% y el 1%, respectivamente.

De acuerdo con estos analistas, entre los principales soportes del precio se encuentra la renta disponible de los hogares, que recupera ya en 2021 niveles previos al virus; los bajos costes de financiación, que mantienen la tasa de esfuerzo por debajo de la media histórica (30% frente al 34% histórico); y que permanece el elevado atractivo de la vivienda como inversión.

Bankinter considera además que los cambios legislativos relacionados con la actividad de alquiler tendrán una aplicación práctica “geográficamente limitada” que no alterará sustancialmente el status quo actual, salvo tal vez en ubicaciones muy concretas.

“Nuestra preferencia es hacia activos logísticos y vinculados a nuevas tecnologías, sobre todo 5G y almacenamiento en la nube”, explican estos expertos, ya que “su demanda es creciente y las rentas deberían incrementarse por encima de la inflación”.

Recomendaciones de inversión

Ante esta evolución, los analistas de Bankinter creen que los hoteles ofrecen una “buena oportunidad de compra”, con caídas de precio y valoraciones de hasta -15% en 2021, que deberían recuperar con fuerza a partir de 2022. “Evitamos oficinas y centros comerciales, donde la incertidumbre es todavía muy elevada”.

En ese sentido, “subimos recomendación sobre Aedas Homes y Neinor Homes a ‘comprar’ desde ‘neutral’. Mantenemos la prudencia sobre las principales SOCIMIs. Aunque cotizan con importantes descuentos sobre valoración de activos, su exposición es muy elevada a oficinas y centros comerciales”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.