Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda sube un 5,6% en el tercer trimestre, según idealista

El precio de la vivienda usada en España registró una subida del 5,6% durante el tercer trimestre del año, coincidiendo en gran parte con la desescalada del confinamiento, hasta alcanzar los 1.742 euros el metro cuadrado, pero en tasa anual apenas se incrementa un 0,4%, según los últimos datos de idealista.

El portal inmobiliario destaca que los datos ponen de manifiesto el «optimismo» que los planes de contingencia europeos infundieron a los propietarios, con una promesa de «inyecciones millonarias», la posibilidad de obtener crédito barato y las expectativas de una vacuna en ciernes.

Según idealista, todo ello ha provocado que los precios no cayeran «con la fuerza esperada» en los grandes mercados y que incluso subieran hasta niveles prepandemia en mercados secundarios.

Durante el tercer trimestre, coincidiendo con el proceso de desescalada, solo Baleares vio cómo sus precios se reducían un 1,3%. En todas las demás comunidades las expectativas de los propietarios se incrementaron.

Así, la mayor subida tuvo lugar en Navarra, donde el precio subió un 9,9%, seguida de Cataluña (+7,8%), La Rioja (+6,5%) y Aragón (+6,4%). En la Comunidad de Madrid la subida fue del 1,5% en este trimestre.

Baleares sigue siendo la autonomía más cara, con 3.047 euros el metro cuadrado, seguida de Madrid (2.779 euros), Euskadi (2.655 euros) y Cataluña (2.255 euros).

En el lado opuesto de la tabla se encuentra Castilla La Mancha (852 euros), Extremadura (895 euros) y Murcia (1.048 euros)como las comunidades más económicas.

En cuanto a los datos por provincias, solo cuatro han experimentado caídas de precio este trimestre. La mayor se ha producido en Soria (-3,7%), seguida por Palencia (-1,9%), Baleares (-1,3%) y Cuenca (-0,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda sube un 5,6% en el tercer trimestre, según idealista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace