“El precio de la vivienda continúa estable e inicia el 2022 con una cifra muy comedida y saludable”, señala María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa. “Nos encontramos un 36% por debajo del precio máximo alcanzado en el año 2007 y es un factor que nos permite respirar con tranquilidad al saber que esto nos aleja todavía más de una burbuja. Aun así, parece ser que al ritmo que comienza a aumentar el precio de algunos municipios en las capitales de provincia más tensionadas, lo que podría conllevar incrementos y variaciones al alza en la vivienda”.
Si se analizan los datos por comunidades autónomas, los precios varían sensiblemente de una región a otra. Las viviendas son más caras en Madrid y Baleares, con precios de 3.137 y 2.885 euros/m2, respectivamente. En el lado opuesto se encuentran la Región de Murcia, con 1.135 euros/m2 y Castilla-La Mancha, con 1.109 euros/m2.
Si se pone el acento en el mayor incremento en el último año, al frente del ranking se sitúa La Rioja, con un incremento de un 4,8% hasta 1.480 euros/m2. También fueron notorias las subidas en Andalucía (3,4%) y Aragón (3,0%), mientras que en Navarra y Extremadura se registraron caídas de un 3,5%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…