“El precio de la vivienda continúa estable e inicia el 2022 con una cifra muy comedida y saludable”, señala María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa. “Nos encontramos un 36% por debajo del precio máximo alcanzado en el año 2007 y es un factor que nos permite respirar con tranquilidad al saber que esto nos aleja todavía más de una burbuja. Aun así, parece ser que al ritmo que comienza a aumentar el precio de algunos municipios en las capitales de provincia más tensionadas, lo que podría conllevar incrementos y variaciones al alza en la vivienda”.
Si se analizan los datos por comunidades autónomas, los precios varían sensiblemente de una región a otra. Las viviendas son más caras en Madrid y Baleares, con precios de 3.137 y 2.885 euros/m2, respectivamente. En el lado opuesto se encuentran la Región de Murcia, con 1.135 euros/m2 y Castilla-La Mancha, con 1.109 euros/m2.
Si se pone el acento en el mayor incremento en el último año, al frente del ranking se sitúa La Rioja, con un incremento de un 4,8% hasta 1.480 euros/m2. También fueron notorias las subidas en Andalucía (3,4%) y Aragón (3,0%), mientras que en Navarra y Extremadura se registraron caídas de un 3,5%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…