Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda sigue al alza y se encarece un 6,3% en el primer trimestre, según Tinsa

Asimismo, el precio medio de la vivienda en España se ha incrementado un 34,2% desde el mínimo registrado en el tercer trimestre de 2015, pero se sitúa un 20,8% por debajo del máximo alcanzado en el cuarto trimestre de 2007, cuando se produjo el ‘boom’ inmobiliario.

La directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, ha destacado que continúa la normalización del volumen de compraventas de viviendas, que están retornando hacia su media histórica, inferior a la fuerte aceleración de la actividad que se experimentó entre la segunda mitad de 2021 y la primera mitad de 2022, pero aún en “niveles robustos”.

El crecimiento de los precios de la vivienda nueva y usada a nivel regional mantiene “porcentajes elevados” en el primer trimestre, aunque “menores” que en meses anteriores, con variaciones trimestrales “prácticamente planas»” ha detallado Tinsa.

Según la estadística, Cantabria (+12,1%), Aragón (+10%), La Rioja (+8%) y Extremadura (+7,5%) han sido las comunidades que han registrado el mayor incremento de precio en tasa interanual.

En tasa trimestral, siete capitales han registrado un “leve” retroceso y en otras 20 el incremento no alcanza el 1%. En concreto, las ciudades de Madrid (+0,3%) y Barcelona (-0,3%) apenas movieron sus precios en los últimos tres meses.

Según Tinsa, los españoles destinarían de media un 31,2% de su renta disponible al pago de la primera cuota anual de la hipoteca que tenga una ratio préstamo/valor del 80%.

Este es el esfuerzo teórico anual, un ejercicio realizado por el Servicio de Estudios de Tinsa que simula el porcentaje de la renta disponible que un hogar medio tendría que destinar al pago de la primera cuota de una hipoteca que cubre el 80% del valor de una vivienda media a los precios actuales.

Las mayores tensiones de accesibilidad se localizan en Barcelona (47,4%), que supera el nivel “crítico”, del 45%, seguida de Madrid (44,2%) y Málaga (42%). También Sevilla (36,8%) superaría el 35% considerado de accesibilidad razonable, mientras que Valencia (32,6%) y Zaragoza (28,4%) quedarían por debajo.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda sigue al alza y se encarece un 6,3% en el primer trimestre, según Tinsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

13 horas hace