El precio de la vivienda se dispara un año después del inicio de la pandemia
El ranking del día

El precio de la vivienda se dispara un año después del inicio de la pandemia

España se desmarca de la tendencia mundial con una caída del 1,8%, según Knight Frank.

Vivienda dinero euro hipoteca
Vivienda

¿Existe riesgo de una nueva burbuja inmobiliaria mundial? En el primer trimestre del año los precios de la vivienda  aumentaron un 7,3% en tasa interanual, de acuerdo con el Índice Global de Precios de la Vivienda que elabora Knight Frank con datos de 56 países. Se trata  la mayor subida desde el cuarto trimestre de 2006, justo antes del estallido de la crisis financiera mundial. Y llega justo cuando se cumple un año desde el estallido de la pandemia, marcada por severos confinamientos en todo el mundo.

Turquía encabezó la lista, registrando un crecimiento del 32%, seguida de Nueva Zelanda, con un 22,1%. Un total de 13 países, principalmente naciones desarrolladas, registraron un crecimiento anual de precios de dos dígitos. Entre ellos se encuentran EEUU (13%), Suecia (13%), Austria (12%), Canadá (10,8%) y Reino Unido (10,2%).

En el extremo opuesto de la lista, España fue el país en el que más cayeron los precios, de acuerdo con este informe: una caída del 1,8% que supera a la del 1,6% de la India. Solo en cuatro de los 56 países analizados, los dos mencionados y Marruecos (-1,2%) y Malasia (-0,9%) descendió el precio de la vivienda.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.