Vivienda

El precio de la vivienda modera su ritmo de crecimiento hasta el 8% en el segundo trimestre

El precio de la vivienda acumula 33 trimestres al alza, algo más de ocho años de subidas continuadas.

Vivienda
Vivienda

El precio de la vivienda libre subió un 8% en el segundo trimestre en tasa interanual, medio punto por debajo del crecimiento del trimestre anterior, cuando registró su mayor repunte en casi 15 años, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.

Con el aumento del segundo trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 33 trimestres de crecimientos interanuales, lo que equivale a algo más de ocho años de alzas continuadas.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 8,8% en comparación con el segundo trimestre de 2021, lo que supone 1,3 puntos menos que la tasa interanual registrada en el primer trimestre de 2022.

Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 7,9% en tasa interanual, tres décimas por debajo del crecimiento experimentado en el trimestre anterior.

SE MODERA TAMBIÉN EL CRECIMIENTO TRIMESTRAL

En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 1,9% entre abril y junio, siete décimas menos que en los tres primeros meses de este año. Con el avance del segundo trimestre, se acumulan ya seis trimestres seguidos de alzas en el precio de la vivienda.

Los precios de la vivienda nueva apenas experimentaron variación en el segundo trimestre, con una subida trimestral del 0,1%, frente al crecimiento del 3,2% experimentado en el primer cuarto del año. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,3% entre abril y junio, una décima menos de lo que lo hicieron en el primer trimestre.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.