El precio de la vivienda libre sube un 3,6% en 2019, su menor alza desde 2015, según el INE
Vivienda libre

El precio de la vivienda libre sube un 3,6% en 2019, su menor alza desde 2015, según el INE

Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad.

Vivienda

El precio de la vivienda libre subió un 3,6% en el cuarto trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, su sexto repunte anual consecutivo aunque el menos pronunciado desde 2015, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes.

Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011, del 13,7% en 2012 y del 10,6% en 2013. En 2007, cuando comenzó a elaborarse este índice, el precio de la vivienda libre experimentó un crecimiento del 9,8%.

No fue hasta 2014 cuando el precio de la vivienda libre volvió a tasas positivas, con un repunte anual del 0,3%, que en 2015 se aceleró hasta el 3,6%, en 2016 hasta el 4,7%, en 2017 hasta el 6,2% y en 2018 hasta el 6,6%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.