El coste por hora trabajada regresa a tasas positivas al subir un 0,2% en el tercer trimestre

Empleo

El coste por hora trabajada regresa a tasas positivas al subir un 0,2% en el tercer trimestre

El coste laboral regresa a tasas positivas después de que en el segundo trimestre registrara su primer descenso en tres años.

Trabajador trabajo paro
Trabajadores
El coste por hora trabajada aumentó un 0,2% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2020 tras el desplome que sufrió en el segundo trimestre (-3,7%), según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).. Con el avance del tercer trimestre, el coste laboral regresa a tasas positivas después de que en el segundo trimestre registrara su primer descenso en tres años. Por componentes, el coste salarial subió un 0,2% en relación al tercer trimestre de 2020, en tanto que los otros costes aumentaron un 0,4%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, se incrementó un 0,2% interanual en el tercer trimestre del año. Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 0,9% en el tercer trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020 tras el retroceso del 3,7% que experimentó en el segundo trimestre y que puso fin a 15 trimestres de tasas positivas en la serie corregida. En tasa trimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el coste laboral por hora trabajada disminuyó un 0,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, moderando una décima el descenso de los dos trimestres anteriores. Con la caída del tercer trimestre, el coste laboral encadena tres trimestres consecutivos de retrocesos trimestrales en la serie corregida.

El coste por hora trabajada aumentó un 0,2% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2020 tras el desplome que sufrió en el segundo trimestre (-3,7%), según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance del tercer trimestre, el coste laboral regresa a tasas positivas después de que en el segundo trimestre registrara su primer descenso en tres años.

Por componentes, el coste salarial subió un 0,2% en relación al tercer trimestre de 2020, en tanto que los otros costes aumentaron un 0,4%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, se incrementó un 0,2% interanual en el tercer trimestre del año.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 0,9% en el tercer trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020 tras el retroceso del 3,7% que experimentó en el segundo trimestre y que puso fin a 15 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

En tasa trimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el coste laboral por hora trabajada disminuyó un 0,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, moderando una décima el descenso de los dos trimestres anteriores.

Con la caída del tercer trimestre, el coste laboral encadena tres trimestres consecutivos de retrocesos trimestrales en la serie corregida.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…