Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en Madrid está un 17% por encima de lo que ofrecen los compradores

La diferencia entre el precio de venta y el precio que los compradores están dispuestos a pagar es un indicador clave para entender el pulso del mercado inmobiliario. Según el nuevo Índice de Negociación Fotocasa, en el primer semestre de 2025 esta brecha en Madrid alcanza el 17%, reflejando el margen de negociación existente y la tensión entre oferta y demanda. La situación es todavía más extrema en otras ciudades, con diferencias que superan el 20%.

Granada, Palma y Alicante lideran la brecha entre oferta y demanda

El Índice de Negociación Fotocasa, basado en datos de la herramienta DataVenues, muestra que Granada y Palma de Mallorca encabezan la lista de ciudades con mayores diferencias: un 21%. Le siguen Alicante y Málaga con un 19%.

Granada, Palma y Alicante destacan como las ciudades con mayor margen de negociación, reflejando la fuerte tensión entre los precios de venta y las expectativas de los compradores

Madrid y otras ciudades con amplias diferencias

Tras las cuatro primeras ciudades, otras capitales presentan también amplias diferencias entre los precios de oferta y los precios que están dispuestos a pagar los compradores:

Ciudad Diferencia (%)
Madrid 17%
Almería 16%
Valencia 16%
León 15%
Santa Cruz de Tenerife 14%
Murcia 13%
Oviedo 13%
Ávila 12%
Burgos 12%
Guadalajara 12%
Las Palmas de Gran Canaria 12%
Pontevedra 12%
Sevilla 12%
Lugo 11%
Salamanca 11%
Tarragona 11%

Ciudades con margen de negociación moderado

En la zona intermedia del índice, con diferencias de en torno al 10%, se encuentran capitales como:

Ciudad Diferencia (%)
Barcelona 10%
Castellón 10%
Girona 10%
Huesca 10%
Logroño 10%
Santander 10%
Segovia 10%
Teruel 10%
Vitoria 10%
Badajoz 9%
Cuenca 9%
Orense 9%
Valladolid 9%
Vigo 9%
Zaragoza 9%

Los márgenes más reducidos: Pamplona y Jaén

Por el contrario, las ciudades donde la diferencia entre el precio de oferta y de demanda es menor reflejan mercados más ajustados y menor margen de negociación:

Ciudad Diferencia (%)
Albacete 8%
Ciudad Real 8%
Córdoba 8%
A Coruña 8%
Lleida 8%
Cáceres 7%
Cádiz 7%
Huelva 7%
Soria 7%
Toledo 7%
Bilbao 6%
San Sebastián 6%
Palencia 6%
Zamora 6%
Jaén 3%
Pamplona 2%

Un nuevo índice clave para comprender el mercado

El Índice de Negociación Fotocasa nace con el objetivo de medir la diferencia entre el precio de oferta y el precio que la demanda está dispuesta a pagar, aportando una herramienta clave para profesionales y ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda en Madrid está un 17% por encima de lo que ofrecen los compradores

Mónica Martínez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace