Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en las capitales sufre la primera caída en cuatro años

El precio de la vivienda en las capitales y grandes ciudades descendió un 0,6% interanual hasta septiembre, lo que supone la primera caída anual desde agosto de 2016, según se desprende de la estadística Tinsa ‘IMIE General y Grandes Mercados’.

El índice general también registró una disminución del 2,2% en comparación con septiembre de 2019 y fue, según Tinsa, «el primer descenso interanual significativo en los últimos cuatro años, tras el ligero ajuste del 0,03% de julio».

El director del servicio de estudios de Tinsa, Rafael Gil, ha señalado que los datos de septiembre confirman la línea descendente de valores durante los últimos meses, «evidenciando el inicio de un cambio de tendencia a consecuencia de la actual coyuntura de incertidumbre y debilitamiento de la demanda».

Tinsa ha recordado que tal y como reflejó la estadística IMIE Mercados Locales publicada el 30 de septiembre, «este ajuste explica que el precio medio en el tercer trimestre de 2020 se redujera en tasa interanual por primera vez en cinco años». Así, ha señalado que la contabilización de los datos definitivos del mes de septiembre sitúa la caída interanual en España en el tercer trimestre en el 0,5%.

En septiembre, en las áreas metropolitanas, la caída en tasa interanual alcanzó el 2,5%, un 3,3% en la costa mediterránea y un 3,8% tanto en ‘Baleares y Canarias’ como en los municipios más pequeños de interior, agrupados en ‘resto de municipios’.

Según Tinsa, el ajuste «es más intenso en la comparación con la situación del mes de marzo que en la perspectiva interanual». De hecho, la depreciación general respecto al mes de marzo alcanzó un 3,1%, mientras se aproxima al 2% en capitales y grandes ciudades, así como en áreas metropolitanas.

En las zonas de costa, más vinculadas a la actividad turística y de segunda residencia, el ajuste desde marzo se eleva al 4,5% en la costa mediterránea y al 7,6% en el caso de ‘Baleares y Canarias’, que registró un descenso mensual del 3,4% entre agosto y septiembre.

Las capitales son, tras las islas, el segundo grupo donde más acusada ha sido la variación mensual del precio medio entre agosto y septiembre, con un descenso del 2,4%. Solo en la costa mediterránea (0,0%) y en las áreas metropolitanas (+1,4%) se mantuvieron los precios en el último mes.

El precio medio en España está un 14,2% por encima del mínimo registrado en febrero de 2015. La caída acumulada desde máximos de 2007 es del 34,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda en las capitales sufre la primera caída en cuatro años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace