Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en las capitales sufre la primera caída en cuatro años

El precio de la vivienda en las capitales y grandes ciudades descendió un 0,6% interanual hasta septiembre, lo que supone la primera caída anual desde agosto de 2016, según se desprende de la estadística Tinsa ‘IMIE General y Grandes Mercados’.

El índice general también registró una disminución del 2,2% en comparación con septiembre de 2019 y fue, según Tinsa, «el primer descenso interanual significativo en los últimos cuatro años, tras el ligero ajuste del 0,03% de julio».

El director del servicio de estudios de Tinsa, Rafael Gil, ha señalado que los datos de septiembre confirman la línea descendente de valores durante los últimos meses, «evidenciando el inicio de un cambio de tendencia a consecuencia de la actual coyuntura de incertidumbre y debilitamiento de la demanda».

Tinsa ha recordado que tal y como reflejó la estadística IMIE Mercados Locales publicada el 30 de septiembre, «este ajuste explica que el precio medio en el tercer trimestre de 2020 se redujera en tasa interanual por primera vez en cinco años». Así, ha señalado que la contabilización de los datos definitivos del mes de septiembre sitúa la caída interanual en España en el tercer trimestre en el 0,5%.

En septiembre, en las áreas metropolitanas, la caída en tasa interanual alcanzó el 2,5%, un 3,3% en la costa mediterránea y un 3,8% tanto en ‘Baleares y Canarias’ como en los municipios más pequeños de interior, agrupados en ‘resto de municipios’.

Según Tinsa, el ajuste «es más intenso en la comparación con la situación del mes de marzo que en la perspectiva interanual». De hecho, la depreciación general respecto al mes de marzo alcanzó un 3,1%, mientras se aproxima al 2% en capitales y grandes ciudades, así como en áreas metropolitanas.

En las zonas de costa, más vinculadas a la actividad turística y de segunda residencia, el ajuste desde marzo se eleva al 4,5% en la costa mediterránea y al 7,6% en el caso de ‘Baleares y Canarias’, que registró un descenso mensual del 3,4% entre agosto y septiembre.

Las capitales son, tras las islas, el segundo grupo donde más acusada ha sido la variación mensual del precio medio entre agosto y septiembre, con un descenso del 2,4%. Solo en la costa mediterránea (0,0%) y en las áreas metropolitanas (+1,4%) se mantuvieron los precios en el último mes.

El precio medio en España está un 14,2% por encima del mínimo registrado en febrero de 2015. La caída acumulada desde máximos de 2007 es del 34,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda en las capitales sufre la primera caída en cuatro años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

37 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace