El precio de las viviendas en la zona euro registró una subida interanual del 4,1% en el tercer trimestre, dos décimas menos que en el periodo inmediatamente precedente, según reflejan los datos publicados este jueves por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. En comparación con el segundo trimestre, el precio de las casas en el conjunto de países que comparten el euro se encareció un 1,4%, frente al alza del 1,7% del periodo anterior. De esta forma, la eurozona acumula 19 incrementos consecutivos con respecto al trimestre anterior.
En el conjunto de la Unión Europa (UE) la vivienda subió de precio un 4,1% entre julio y septiembre con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que en comparación con el segundo trimestre repuntó un 1,5%.
Entre los países de la UE, los mayores incrementos anuales del precio de la vivienda se observaron en Letonia (+13,5%), Eslovaquia (+11,5%), Luxemburgo (+11,3%) y Portugal (+10,3%).
En comparación con los tres meses anteriores, las mayores subidas de los precios correspondieron a Letonia (+3,9%) y Eslovenia (+3,1%), mientras que los descensos más acusados se dieron en Chipre (-5,9%), Hungría (-1,5%), Dinamarca (-0,6%), Italia (-0,3%) y Finlandia (-0,1%).
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…