Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda en Europa crece al ritmo más rápido desde el pico de la burbuja

Los precios de la vivienda en todo el bloque crecieron a un ritmo anual del 6,1% en el primer trimestre, por encima del 5,8% de los tres meses anteriores, en lo que supone el ritmo más rápido desde el tercer trimestre de 2007, según los datos publicados por Eurostat el jueves. El crecimiento del precio de la vivienda en la eurozona, del 5,8%, fue el más alto desde finales de 2006.

Este fenómeno no ha tenido en la mayoría de las economías avanzadas, también en EEUU y el Reino Unido, porque las medidas de estímulo sin precedentes introducidas por los principales bancos centrales para combatir el impacto económico de la pandemia impulsaron una oleada de liquidez en los mercados financieros y también llevaron los tipos hipotecarios a mínimos históricos.

El tipo medio de las hipotecas en toda la eurozona cayó por debajo del 1,6% en los cinco primeros meses del año, el más bajo registrado y muy lejos de un máximo del 5,7% en 2008, según datos del Banco Central Europeo. Esto no solo facilita el acceso a las hipotecas, sino que sean más baratas que el alquiler, lo que contribuye a un aumento del número de compradores.

Las finanzas de muchos hogares se han mantenido relativamente sanas durante esta crisis gracias a las medidas de apoyo aprobadas por los gobiernos, destinadas a que los trabajadores conserven sus empleos (con esquemas tipo ERTE) y a la caída del gasto de los consumidores durante los confinamientos, lo que impulsó las tasas de ahorro.

El aumento del teletrabajo también ha contribuido a un aumento de la demanda de vivienda y ha desencadenado una oleada de mudanzas de personas que buscan más espacio para vivir.

Pese a esta evolución de precios, que muchos analistas esperan que continúe, casi nadie se atreve a usar la palabra burbuja.

En este contexto, llama la atención el caso de España donde el precio de la vivienda subió un ligero 0,9% en el primer trimestre, frente al repunte del 1,7% del último trimestre de 2020. Estas cifras suponen que entre enero y marzo la vivienda registró en España el menor encarecimiento en tasa interanual desde el tercer trimestre de 2014. La mayor subida de la última década se produjo en el tercer trimestre de 2018, cuando los precios se dispararon un 7%.

Eurostat ha publicado estas cifras horas antes de que el BCE haya difundido los resultados de su primera revisión de estrategia en casi dos décadas, en la que se espera que se discutan las consecuencias económicas de los costes de la vivienda, entre otra serie de cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda en Europa crece al ritmo más rápido desde el pico de la burbuja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

59 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace