El precio de la vivienda en España subirá un 7% en 2025, alcanzando niveles previos a la crisis financiera

El precio de la vivienda en España subirá un 7% en 2025, alcanzando niveles previos a la crisis financiera

Se prevén cerca de 800.000 compraventas este año, impulsadas por la estabilización de los tipos de interés y la escasez de obra nueva.

Compra de Vivienda
Compra de Vivienda
Se anticipa un crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en 2025, con un aumento del 7% en el precio medio de la vivienda y una recuperación en las compraventas que podría superar las cifras anteriores a la crisis de 2008.. El mercado inmobiliario español muestra signos de recuperación en 2025, con previsiones optimistas por parte de Donpiso. La estabilización de los tipos de interés, una demanda contenida y la limitada oferta de obra nueva son factores clave que impulsan esta tendencia al alza. Previsión de precios y compraventas para 2025 Donpiso estima que el precio medio de la vivienda en España aumentará un 7% en 2025, superando los 1.900 euros por metro cuadrado. En las grandes capitales, se espera que los precios alcancen los 3.900 euros por metro cuadrado. En cuanto a las compraventas, la red inmobiliaria prevé que se realicen cerca de 800.000 operaciones este año, lo que representaría un incremento significativo respecto a las 641.919 registradas en 2024. Factores que impulsan el mercado El subdirector general de Donpiso, Emiliano Bermúdez, señala que la consolidación del empleo, el ajuste a la baja de los tipos de interés y la presión de la demanda son elementos que contribuirán al aumento de precios y volumen de compraventas en 2025. Además, destaca que las zonas urbanas con alta concentración de servicios y buena conexión seguirán siendo las más solicitadas, mientras que el incremento de precios está provocando un repunte del interés comprador en capitales medias y entornos metropolitanos, especialmente en municipios del primer y segundo cinturón. Distribución geográfica de la demanda Las comunidades autónomas con mayor dinamismo en la demanda serán Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, concentrando conjuntamente más del 50% de las operaciones de compraventa previstas. Asimismo, las autonomías del norte del país mostrarán un comportamiento positivo debido a factores como el turismo residencial, la atracción inversora y la recuperación del comprador nacional. Perfil del comprador y mercado hipotecario Donpiso indica que se mantiene la tendencia de adquisiciones vinculadas a la mejora de la residencia habitual, especialmente entre familias y jóvenes con acceso a financiación. El mercado hipotecario también muestra signos de estabilización, con un Euríbor que ronda el 2% y mejores condiciones por parte de la banca. Desafíos estructurales del mercado A pesar de las previsiones positivas, Donpiso advierte que la escasez de vivienda asequible y la falta de políticas estructurales en suelo, urbanismo y construcción siguen siendo los principales frenos para una evolución más sostenible del mercado. "La demanda existe. El reto es atenderla con oferta viable, precios asumibles y seguridad jurídica para el propietario", concluye Emiliano Bermúdez.

Se anticipa un crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en 2025, con un aumento del 7% en el precio medio de la vivienda y una recuperación en las compraventas que podría superar las cifras anteriores a la crisis de 2008.

El mercado inmobiliario español muestra signos de recuperación en 2025, con previsiones optimistas por parte de Donpiso. La estabilización de los tipos de interés, una demanda contenida y la limitada oferta de obra nueva son factores clave que impulsan esta tendencia al alza.

Previsión de precios y compraventas para 2025

Donpiso estima que el precio medio de la vivienda en España aumentará un 7% en 2025, superando los 1.900 euros por metro cuadrado. En las grandes capitales, se espera que los precios alcancen los 3.900 euros por metro cuadrado.

En cuanto a las compraventas, la red inmobiliaria prevé que se realicen cerca de 800.000 operaciones este año, lo que representaría un incremento significativo respecto a las 641.919 registradas en 2024.

Factores que impulsan el mercado

El subdirector general de Donpiso, Emiliano Bermúdez, señala que la consolidación del empleo, el ajuste a la baja de los tipos de interés y la presión de la demanda son elementos que contribuirán al aumento de precios y volumen de compraventas en 2025.

Además, destaca que las zonas urbanas con alta concentración de servicios y buena conexión seguirán siendo las más solicitadas, mientras que el incremento de precios está provocando un repunte del interés comprador en capitales medias y entornos metropolitanos, especialmente en municipios del primer y segundo cinturón.

Distribución geográfica de la demanda

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo en la demanda serán Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, concentrando conjuntamente más del 50% de las operaciones de compraventa previstas.

Asimismo, las autonomías del norte del país mostrarán un comportamiento positivo debido a factores como el turismo residencial, la atracción inversora y la recuperación del comprador nacional.

Perfil del comprador y mercado hipotecario

Donpiso indica que se mantiene la tendencia de adquisiciones vinculadas a la mejora de la residencia habitual, especialmente entre familias y jóvenes con acceso a financiación.

El mercado hipotecario también muestra signos de estabilización, con un Euríbor que ronda el 2% y mejores condiciones por parte de la banca.

Desafíos estructurales del mercado

A pesar de las previsiones positivas, Donpiso advierte que la escasez de vivienda asequible y la falta de políticas estructurales en suelo, urbanismo y construcción siguen siendo los principales frenos para una evolución más sostenible del mercado.

«La demanda existe. El reto es atenderla con oferta viable, precios asumibles y seguridad jurídica para el propietario», concluye Emiliano Bermúdez.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…