Cartel de una promotora anunciando la construcción de un edificio de viviendas en Madrid
El precio de la vivienda ha descendido un 2,8% en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior por el impacto del coronavirus, según se desprende del último informe de vivienda de Gesvalt.
La compañía cree que con este descenso se consolida la tendencia a la baja del valor del metro cuadrado, que «ha invertido la línea ascendente que se había observado en los últimos años».
Asimismo, ha resaltado que las operaciones de compraventa se han reducido un 25,1% durante los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2019.
Por comunidades, todas han experimentado descensos en los precios de vivienda durante el tercer trimestre. Los descensos más acusados se han registrado en la Comunidad Valenciana (-4,2%), Galicia (-3,5%), Cataluña (-3,2%) y Andalucía (-3%).
Teniendo en cuenta el precio, Baleares ha seguido siendo la región más cara (2.293 euros por metro cuadrado), seguida de País Vasco (2.215 euros) y Madrid (2.195 euros), frente a Extremadura (816 euros) y Castilla-La Mancha (853 euros), que se han mantenido como las más baratas.
Respecto al alquiler, Gesvalt ha apuntado que este ha mostrado un mejor comportamiento interanual que el precio de venta. Barcelona, con un precio medio de 16,66 euros por metro cuadrado al mes, ha vuelto a encabezar el ranking en cuanto a precios de alquiler más elevados.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…