El precio de la vivienda de segunda mano sube un 0,1% en febrero en Madrid

Vivienda

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 0,1% en febrero en Madrid

La variación interanual subió un 0,2%, situando su precio en 3.071 euros/m2.

Vivienda
Viviendas en Madrid
En el mes de febrero subió un 0,1% la variación mensual y un 0,2% la variación interanual del precio de la vivienda de segunda mano en Madrid, según datos de Fotocasa. La empresa confirma que se situó su precio en 3.071 euros/m2.. «Una de las consecuencias más significativas que nos ha dejado el confinamiento del 2020 es el gran interés por la compra de vivienda que se ha despertado entre los españoles», explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa. Fuente: Fotocasa. Las Comunidades con el precio de vivienda de segunda mano más caro en España son Madrid y País Vasco y las que se encuentran en el ranking de más baratas Murcia y Castilla La Mancha. 14 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en febrero de 2021. Los incrementos corresponden a: Aragón (2,3%), Galicia (1,2%), Cataluña (1,0%), Navarra (0,8%), La Rioja (0,8%), Región de Murcia (0,7%), Canarias (0,6%), Andalucía (0,5%), Comunitat Valenciana (0,4%), Baleares (0,3%), País Vasco (0,1%), Madrid (0,1%), Cantabria (0,02%) y Castilla-La Mancha (0,002%). Por otro lado, las comunidades con incrementos son: Extremadura (-1,1%), Asturias (-0,3%) y Castilla y León (-0,2%). Comunidad de Madrid El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 53% de los 38 municipios de Madrid con variación mensual. En cuanto al distrito con el precio más elevado destaca una vez más Salamanca con 6.203 euros/m2, seguida de Chamberí con 5.442 euros/m2. Por otro lado, el distrito que no superan los 2.000 euros por metro cuadrado es Villaverde con 1.899 euros/m2.

En el mes de febrero subió un 0,1% la variación mensual y un 0,2% la variación interanual del precio de la vivienda de segunda mano en Madrid, según datos de Fotocasa. La empresa confirma que se situó su precio en 3.071 euros/m2.

«Una de las consecuencias más significativas que nos ha dejado el confinamiento del 2020 es el gran interés por la compra de vivienda que se ha despertado entre los españoles», explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.

Variación mensual e interanual
Fuente: Fotocasa.

Las Comunidades con el precio de vivienda de segunda mano más caro en España son Madrid y País Vasco y las que se encuentran en el ranking de más baratas Murcia y Castilla La Mancha.

14 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en febrero de 2021. Los incrementos corresponden a: Aragón (2,3%), Galicia (1,2%), Cataluña (1,0%), Navarra (0,8%), La Rioja (0,8%), Región de Murcia (0,7%), Canarias (0,6%), Andalucía (0,5%), Comunitat Valenciana (0,4%), Baleares (0,3%), País Vasco (0,1%), Madrid (0,1%), Cantabria (0,02%) y Castilla-La Mancha (0,002%). Por otro lado, las comunidades con incrementos son: Extremadura (-1,1%), Asturias (-0,3%) y Castilla y León (-0,2%).

Comunidad de Madrid

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 53% de los 38 municipios de Madrid con variación mensual. En cuanto al distrito con el precio más elevado destaca una vez más Salamanca con 6.203 euros/m2, seguida de Chamberí con 5.442 euros/m2. Por otro lado, el distrito que no superan los 2.000 euros por metro cuadrado es Villaverde con 1.899 euros/m2.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…