Según los datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), las ventas de casas de segunda mano bajaron en marzo un 2,4% respecto del mes anterior y un 22% en comparación con marzo del año pasado, hasta un total anualizado de 4,44 millones.
De su lado, el inventario de viviendas usadas a la venta a finales de marzo era de 980.000 unidades, un 1% más que en febrero y un 5,4% más que hace un año, lo que equivale a la demanda de 2,6 meses al ritmo de ventas actual.
Por lo general, las propiedades permanecieron a la venta en el mercado durante 29 días en marzo, menos que los 34 días de febrero, pero más que los 17 días de marzo de 2022. El 65% de las viviendas vendidas en marzo estuvieron en el mercado menos de un mes.
Asimismo, los compradores que adquirieron su primera vivienda fueron responsables del 28% de las ventas en marzo, frente al 27% en febrero pero por debajo del 30% en marzo de 2022.
«El precio de la vivienda continúa aumentando en las regiones donde se están agregando puestos de trabajo y es relativamente asequible», dijo el economista jefe de NAR, Lawrence Yun. «Sin embargo, las áreas más caras del país se están ajustando a precios más bajos», añadió, destacando también el impacto la sensibilidad del sector a los cambios en las tasas hipotecarias.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…