Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda de segunda mano crece un 7,4%, su mayor subida en 20 años

En las CCAA, este segundo trimestre de 2025 se presenta con subidas trimestrales e interanuales en todas las comunidades. La región con el mayor incremento trimestral es Andalucía con el 8,5%, seguida de Comunidad Valenciana (8,4%), Región de Murcia (8,4%), Asturias (8,1%), Canarias (8,1%), Cantabria (7,5%), Cataluña (5,5%), Madrid (5,2%), Aragón (4,1%), Galicia (3,9%), Castilla-La Mancha (3,4%), País Vasco (3,4%), Navarra (3,1%), Extremadura (3,1%), La Rioja (2,6%), Castilla y León (2,3%) y Baleares (1,6%).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares, ocupa el primer puesto y supera la barrera de los 5.000 euros por segundo mes, en concreto se paga 5.048 euros/m2. Baleares alcanza precios máximos en cinco de los seis primeros meses de 2025, superando los precios de los registros del Índice Fotocasa.

En el orden de precios, le siguen las comunidades de Madrid con 4.788 euros/m2, País Vasco con 3.520 euros/m2, Canarias con 3.100 euros/m2, Cataluña con 3.080 euros/m2, Andalucía con 2.559 euros/m2, Comunidad Valenciana con 2.398 euros/m2, Cantabria con 2.288 euros/m2, Navarra con 2.121 euros/m2, Asturias con 2.032 euros/m2, Galicia con 1.990 euros/m2, Aragón con 1.822 euros/m2, La Rioja con 1.717 euros/m2, Región de Murcia con 1.711 euros/m2, Castilla y León con 1.627 euros/m2, Extremadura con 1.265 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.244 euros/m2

Provincias

En las provincias, este segundo trimestre de 2025 se presenta con 49 subidas trimestrales (98%) y 47 subidas interanuales (94%). Las tres provincias con mayores incrementos trimestrales son Soria (12,2%), Valencia (11,3%) y Santa Cruz de Tenerife (10,5%). Por otro lado, la única provincia que presenta descenso trimestral es Zamora (-0,7%).

En cuanto al ranking de precios por provincias, cuatro superan la barrera de los 4.000 euros. El orden de las provincias con el precio de la vivienda más elevado es Islas Baleares con 5.048 euros/m2, seguida de Madrid con 4.788 euros/m2, Málaga con 4.204 euros/m2 y Gipuzkoa con 4.063 euros/m2.

Capitales

En las capitales de provincias este segundo trimestre de 2025 se presenta con 45 subidas trimestrales (90%) y 48 interanuales (96%). Las tres capitales con el mayor incremento trimestral son Santa Cruz de Tenerife capital (23,7%), A Coruña capital (13,0%) y Pontevedra capital (7,7%). Por otro lado, las cinco capitales que más han descendido trimestralmente el precio de la vivienda en este periodo son: Palma de Mallorca (-1,2%), Zamora capital (-0,5%), Cádiz capital (-0,4%), Salamanca capital (-0,2%) y Lugo capital (-0,2%).

En cuanto al ranking de precios por capitales, cinco capitales superan la barrera de los 4.000 euros y son: Donostia – San Sebastián con 6.924 euros/m2, Madrid capital con 5.996 euros/m2, Barcelona capital con 5.116 euros/m2, Palma de Mallorca con 4.909 euros/m2 y Málaga capital con 4.085 euros/m2.

Municipios de España

De las 667 ciudades españolas analizadas por Fotocasa con variación trimestral en junio de 2025, en el 66% de ellas se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado.

De estas subidas trimestrales, en 94 ciudades (14%) el incremento del precio ha estado por encima del 10%. La ciudad de Santa Coloma de Farners (Girona) ha visto disparar los precios del metro cuadrado de vivienda un 44,3%. A ésta, se le suman los también altos incrementos trimestrales de las ciudades de Dolores (34,5%), Yeles (31,9%), Almacelles (31,7%), Seseña (31,3%), Los Realejos (25,8%), Pego (25,3%), Santa Cruz de Tenerife capital (23,7%), Sant Fruitós de Bages (23,3%), Moncofa (22,8%), A Guarda (22,7%), Alboraya (22,3%) y La Alcaidesa (21,8%).

Son nueve los municipios con precios superiores a los 6.000 euros/m2 y son: Santa Eulària des Riu con 8.530 euros/m2, Campos con 7.279 euros/m2, Eivissa con 7.255 euros/m2, Sant Antoni de Portmany con 6.938 euros/m2, Donostia-San Sebastián con 6.924 euros/m2, Sant Josep de sa Talaia con 6.790 euros/m2, Calvià con 6.421 euros/m2, Zarautz con 6.419 euros/m2 y Sant Just Desvern con 6.205 euros/m2

Por otro lado, son 11 los municipios más económicos y con precios inferiores a los 700 euros/m2: Torreperogil con 617 euros/m2, Tobarra con 621 euros/m2, Villanueva del Arzobispo con 643 euros/m2, Montijo con 646 euros/m2, Pozuelo de Calatrava con 650 euros/m2, La Carolina con 667 euros/m2, Calasparra con 694 euros/m2 y Jamilena con 697 euros/m2.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda de segunda mano crece un 7,4%, su mayor subida en 20 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace