Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda caerá este año un 6,1% pero se recuperará antes que en la última crisis, según Acuña

El precio medio de la vivienda en España se desplomará un 6,1% este año como consecuencia de la caída de la demanda por la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, aunque se recuperará antes que en la última gran crisis financiera de 2008, ya que la situación en la que se encuentra el sector dista mucho de la de hace 10 años.

Así se desprende del último anuario estadístico del mercado inmobiliario español realizado por la empresa de consultoría y valoración de activos inmobiliarios RR de Acuña & Asociados, que prevé que el recorte de la demanda se sitúe este año en el entorno del 30%.

En concreto, los compradores adquirirán 370.000 viviendas, aunque 282.000 de ellas serán de segunda mano. Pese a que la caída responde principalmente a la crisis del Covid-19, ya en 2019 el sector mostró síntomas de debilitamiento, al caer un 5,5% en las áreas metropolitanas.

Algo similar ha ido ocurriendo en la oferta de vivienda, que desde 2018 registra una moderación del crecimiento, aumentando un 5,5% en 2019, frente al 24,7% que lo hizo en 2018. Este año se saldará con 70.000 nuevas unidades, un 11,4% menos.

Las estimaciones apuntan a un volumen de stock a cierre de 2020 de 855.000 viviendas, dado el contexto de moderación de la actividad promotora y la reducción prevista de la oferta de vivienda usada, un escenario compatible con la contracción que podría mostrar la demanda de vivienda y un recorte de precios más acotado en el tiempo que en la anterior crisis.

Además, la producción de viviendas nuevas alcanzaba una media anual de 610.000 unidades en los tres años previos a la crisis desatada en 2008, frente a las 75.000 viviendas anuales del último trienio.

Todos estos indicadores prevén que la contracción en el precio sea del 6,1% este año, aunque desigual en función de las áreas geográficas. Así, en la costa andaluza los precios retrocederán hasta un 18%, mientras que en la catalana se reducirá al 5,5%. En las áreas metropolitanas, por su parte, el descenso será del 8%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda caerá este año un 6,1% pero se recuperará antes que en la última crisis, según Acuña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace