Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda caerá este año un 6,1% pero se recuperará antes que en la última crisis, según Acuña

El precio medio de la vivienda en España se desplomará un 6,1% este año como consecuencia de la caída de la demanda por la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, aunque se recuperará antes que en la última gran crisis financiera de 2008, ya que la situación en la que se encuentra el sector dista mucho de la de hace 10 años.

Así se desprende del último anuario estadístico del mercado inmobiliario español realizado por la empresa de consultoría y valoración de activos inmobiliarios RR de Acuña & Asociados, que prevé que el recorte de la demanda se sitúe este año en el entorno del 30%.

En concreto, los compradores adquirirán 370.000 viviendas, aunque 282.000 de ellas serán de segunda mano. Pese a que la caída responde principalmente a la crisis del Covid-19, ya en 2019 el sector mostró síntomas de debilitamiento, al caer un 5,5% en las áreas metropolitanas.

Algo similar ha ido ocurriendo en la oferta de vivienda, que desde 2018 registra una moderación del crecimiento, aumentando un 5,5% en 2019, frente al 24,7% que lo hizo en 2018. Este año se saldará con 70.000 nuevas unidades, un 11,4% menos.

Las estimaciones apuntan a un volumen de stock a cierre de 2020 de 855.000 viviendas, dado el contexto de moderación de la actividad promotora y la reducción prevista de la oferta de vivienda usada, un escenario compatible con la contracción que podría mostrar la demanda de vivienda y un recorte de precios más acotado en el tiempo que en la anterior crisis.

Además, la producción de viviendas nuevas alcanzaba una media anual de 610.000 unidades en los tres años previos a la crisis desatada en 2008, frente a las 75.000 viviendas anuales del último trienio.

Todos estos indicadores prevén que la contracción en el precio sea del 6,1% este año, aunque desigual en función de las áreas geográficas. Así, en la costa andaluza los precios retrocederán hasta un 18%, mientras que en la catalana se reducirá al 5,5%. En las áreas metropolitanas, por su parte, el descenso será del 8%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda caerá este año un 6,1% pero se recuperará antes que en la última crisis, según Acuña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace