Un edificio de viviendas de Madrid
El precio medio de la vivienda en España se desplomará un 6,1% este año como consecuencia de la caída de la demanda por la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, aunque se recuperará antes que en la última gran crisis financiera de 2008, ya que la situación en la que se encuentra el sector dista mucho de la de hace 10 años.
Así se desprende del último anuario estadístico del mercado inmobiliario español realizado por la empresa de consultoría y valoración de activos inmobiliarios RR de Acuña & Asociados, que prevé que el recorte de la demanda se sitúe este año en el entorno del 30%.
En concreto, los compradores adquirirán 370.000 viviendas, aunque 282.000 de ellas serán de segunda mano. Pese a que la caída responde principalmente a la crisis del Covid-19, ya en 2019 el sector mostró síntomas de debilitamiento, al caer un 5,5% en las áreas metropolitanas.
Algo similar ha ido ocurriendo en la oferta de vivienda, que desde 2018 registra una moderación del crecimiento, aumentando un 5,5% en 2019, frente al 24,7% que lo hizo en 2018. Este año se saldará con 70.000 nuevas unidades, un 11,4% menos.
Las estimaciones apuntan a un volumen de stock a cierre de 2020 de 855.000 viviendas, dado el contexto de moderación de la actividad promotora y la reducción prevista de la oferta de vivienda usada, un escenario compatible con la contracción que podría mostrar la demanda de vivienda y un recorte de precios más acotado en el tiempo que en la anterior crisis.
Además, la producción de viviendas nuevas alcanzaba una media anual de 610.000 unidades en los tres años previos a la crisis desatada en 2008, frente a las 75.000 viviendas anuales del último trienio.
Todos estos indicadores prevén que la contracción en el precio sea del 6,1% este año, aunque desigual en función de las áreas geográficas. Así, en la costa andaluza los precios retrocederán hasta un 18%, mientras que en la catalana se reducirá al 5,5%. En las áreas metropolitanas, por su parte, el descenso será del 8%.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…