«Esta es la primera caída en los precios de las propiedades residenciales respecto del mismo trimestre del año anterior que se registra desde el cuarto trimestre de 2010», indicó la oficina estadística germana.
Asimismo, Destatis añadió que no hay constancia de un descenso mayor de los precios para la adquisición de vivienda en términos interanuales desde el primer trimestre de 2007, cuando el retroceso respecto del mismo periodo de 2006 fue del 3,8%.
De su lado, en comparación con el tercer trimestre de 2022, los precios de las propiedades residenciales cayeron un 5% en promedio en el cuarto trimestre de 2022.
En este sentido, el INE alemán señaló que la caída en los precios de compra probablemente se debió a una menor demanda como consecuencia de los mayores costes de financiación y la persistente elevada inflación.
A pesar de la corrección registrada en el cuarto trimestre, los precios de la vivienda en Alemania en el conjunto de 2022 experimentaron una subida promedio del 5,3% en comparación con 2021 debido al crecimiento observado en los primeros tres trimestres.
No obstante, el encarecimiento del año pasado supone una sustancial desaceleración respecto de la subida promedio del 11,5% registrada en 2021, que supuso el mayor incremento de los precios de la vivienda desde el comienzo de la serie histórica en el año 2000.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…